Duro documento de Pymes contra el paro del campo

12 marzo, 2020

La corriente federal de trabajadores de la CGT junto a la mesa nacional de Unidad Pyme, manifestaron su preocupación frente a la decisión de realizar un paro de actividades de 96 horas, por parte de las entidades reunidas en la Mesa de Enlace.
“Consideramos que los reclamos de cualquier sector deben evitar poner en riesgo la libre circulación y el abastecimiento de mercaderías. La democracia ofrece métodos y formas más virtuosas para realizar demandas”, comienza señalando el comunicado.

“El diálogo, la búsqueda de consensos, la manifestación pacífica o la exposición pública, de las problemáticas sufridas, son los mecanismos adecuados. Entendemos que la segmentación, que permitió aumentar en 3 puntos los derechos de exportación, sólo a soja, a los productores que superen las 1.000 toneladas anuales; a los que producen entre 501 y 1000 toneladas, pagarán lo mismo, es decir el 30% y los pequeños que producen hasta 500 toneladas pagarán menos del 30%, que fuera convertida en Ley por el Congreso Nacional, es una reivindicación histórica del sector Pyme, tanto urbano como rural, ya que por una cuestión de justicia, estamos convencidos que no hay peor inequidad que legislar igual para desiguales”, agrega.

Seguidamente indica que “durante estos últimos años hemos sufrido la pérdida de casi 25.000 Pymes, de 200.000 puestos de trabajo, una desocupación que alcanza los dos dígitos y una pobreza del 40% con importantes bolsones de hambre, producto de las políticas nefastas llevadas adelante por el gobierno saliente. Entendimos y entendemos que nuestras protestas debían darse dentro del marco de las instituciones democráticas y sociales. Hemos llevado nuestras peticiones al Congreso, a los ministerios, al Poder Ejecutivo, a los medios de comunicación y a cualquier lugar que permitiera visibilizar nuestros problemas y lo seguiremos haciendo, siempre respetando las instituciones y sin perjudicar el buen funcionamiento de los mercados y de la sociedad en general”.

En el siguiente párrafo manifiesta que “tanto empresarios Pymes como trabajadores, estamos haciendo un tremendo esfuerzo para superar la lamentable situación en la que, como quedó reflejado, nos dejó el gobierno saliente. Sin embargo, uno de los sectores más beneficiados por las políticas del macrismo, a quienes se les pide un pequeño aporte de sus suculentas rentabilidades, responde mostrando su egoísmo y codicia extremas”.

Finalmente expresa que “a solo 90 días de asumido una nueva gestión de gobierno en Argentina, un lockout patronal como el que han planteado desde la Mesa de Enlace es una acción política disfrazada de reivindicación sectorial”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por