Gabriel Ríos Malan

Puertos verdes, el cambio cultural que definirá quién queda dentro o fuera del mercado
Martín Rousseaux y Fabián Suárez alertan que sin un plan nacional, Argentina corre el riesgo de quedar rezagado.
Hace 5 días
Por Gabriel Ríos Malan

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre
El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.
Hace 1 semana
Por Gabriel Ríos Malan

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”
Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.
Hace 1 semana
Por Gabriel Ríos Malan

Tandanor pone a punto el remolcador Ranquel
Los trabajos abarcaron hélice, sellos, cadenas y herrajes para garantizar su servicio en áreas portuarias.
Hace 1 semana
Por Gabriel Ríos Malan

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional
El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.
Hace 1 semana
Por Gabriel Ríos Malan

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café
Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.
Hace 1 semana
Por Gabriel Ríos Malan

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos
La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.
Hace 1 semana
Por Gabriel Ríos Malan

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción
Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.
Hace 1 semana
Por Gabriel Ríos Malan

Posadas logra importaciones con 40% menos de costo
La habilitación del depósito fiscal permite nacionalizar mercaderías en Misiones y fortalece la logística regional.
Hace 1 semana
Por Gabriel Ríos Malan

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio
El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.