Gabriel Ríos Malan

Capacidad instalada: mejora interanual, pero los sectores más intensivos en empleo siguen rezagados
La producción textil, metalmecánica y plástica operó por debajo del 45%. El acero y los alimentos traccionaron la suba general.
Hace 4 meses
Por Gabriel Ríos Malan

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas
Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.
Hace 4 meses
Por Gabriel Ríos Malan

TotalEnergies amplía su inversión social en Neuquén
La empresa afianza su trabajo conjunto con el gobierno provincial para generar oportunidades y conciencia en la juventud.
Hace 4 meses
Por Gabriel Ríos Malan

Afirman que la decisión de descarbonizar impactará el comercio mundial
Izabella Teixeira, exministra de Brasil, alertó que el cambio climático exige reescribir las reglas del juego económico.
Hace 4 meses
Por Gabriel Ríos Malan

¡La solución era el IVA Provincial! ¿Qué tan simple es resolver el federalismo fiscal?
La idea entusiasma por su lógica, pero tropieza con la realidad del federalismo argentino | Por Sergio Candelo.
Hace 4 meses
Por Gabriel Ríos Malan

El presidente de COP30 afirmó que el sector privado es esencial para enfrentar la crisis climática
Destacan la importancia de buenos proyectos empresariales y soluciones de economía circular para atraer financiación.
Hace 4 meses
Por Gabriel Ríos Malan

Economía circular, una oportunidad para el planeta, los negocios y el desarrollo sostenible
El Foro Mundial de Economía Circular 2025 (WCEF2025) comenzó en São Paulo.
Hace 4 meses
Por Gabriel Ríos Malan

La inflación de abril fue del 2,8% y el acumulado anual ya alcanza el 11,6%
El índice de precios mostró que persisten fuertes aumentos en alimentos y servicios.
Hace 4 meses
Por Gabriel Ríos Malan

Logística con conciencia ambiental, el compromiso sostenible de LOG-IN
Gabriel Vinitzky indicó que buscan reducir emisiones, usar biodiésel y transformar la cultura empresarial desde dentro.
Hace 4 meses
Por Gabriel Ríos Malan

OCDE y Alacero coinciden en que la industria del acero en América Latina está en peligro
La sobrecapacidad mundial de producción y los subsidios masivos otorgados por China están empujando al sector en América Latina a una crisis terminal.