El 63% de las compañías de energía implementa agentes de IA

Su adopción permite predecir fallas y anomalías en las etapas de generación, transporte y distribución.

10 julio, 2025

Los ecosistemas de agentes de inteligencia artificial (IA) son fundamentales para que las compañías de energía puedan avanzar hacia operaciones más eficientes y las empresas del sector lo saben. De acuerdo con un nuevo estudio de Accenture, 63% de los ejecutivos de la industria sostiene que sus organizaciones ya invirtieron en el desarrollo de una arquitectura agéntica.

A pesar de que en ese sentido las compañías de energía se encuentran avanzadas, en la adopción a escala de la IA Gen los resultados no son igual de positivos. De esa forma, en el estudio, solo 36% de los ejecutivos de la industria sostuvo que su organización ya estaba escalando el uso de IA Generativa.

Nicolás Ruíz Moreno, líder de Consultoría en Energía de Accenture Argentina, destacó que “La adopción de IA permite predecir fallas y anomalías a nivel de generación, transporte y distribución de la energía. También, permite pasar de realización de mantenimientos preventivos a mantenimientos predictivos, optimizando tiempos y costos asociados”. 

Esto ayuda a prevenir sobrecargas, reducir pérdidas y mejorar la eficiencia general de la red y le permite a las compañías de energía reducir el tiempo de inactividad y los costos asociados con reparaciones de emergencia.

Mundo laboral

La IA generativa tiene también un importante potencial para amplificar el talento humano. Para ello, es necesario reconfigurar la fuerza laboral y preparar a los empleados para un mundo impulsado por la IA generativa. Los agentes de IA están transformando cómo trabaja el talento humano en conjunto con la tecnología.

Sin embargo, de acuerdo con el estudio de Accenture, la industria de Energía se encuentra atrasada en este aspecto y solo 39% de los ejecutivos consultados del sector dijo que cuenta hoy con un roadmap de cómo la IA gen cambiará su fuerza laboral.

Ruíz Moreno, afirma que “es fundamental que la industria avance en este aspecto, porque el valor real de la IA Generativa puede capturarse solo cuando las compañías reconfiguran los procesos y formas de trabajar para que las nuevas capacidades multi-agente potencien las habilidades entre los empleados“.

Beneficios

En ese sentido, sostuvo que “la automatización de procesos mediante IA puede reducir significativamente los costos operativos. Tareas como la facturación, el monitoreo de la red y la gestión de reclamos pueden ser realizados de manera más eficiente y precisa, liberando a los empleados para que se enfoquen en tareas más estratégicas.”

Otro aspecto en el que la industria está en falta es en la gestión de riesgos. En el informe, solo 39% de los consultados dijo que su organización cuenta actualmente con principios de IA responsable y con una gobernanza capaz de gestionar riesgos a través del ciclo de la IA Generativa.

“La IA Generativa tiene el potencial de transformar la industria de la energía, pero este potencial solo se puede aprovechar plenamente si se abordan adecuadamente los riesgos asociados. Sin una gobernanza robusta, las compañías de energía pueden enfrentar problemas como sesgos en los algoritmos, violaciones de privacidad, y fallos en la seguridad que pueden tener consecuencias graves para los clientes y la infraestructura”, concluyó Ruíz Moreno.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 2 semanas
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 4 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por