“El acuerdo con Brasil ya es una realidad”, afirmó Daniel Scioli

El embajador argentino en Brasil destacó el convenio celebrado con el Gobierno de Lula en biotecnología agroalimentaria.

2 febrero, 2023

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli celebró que la integración entre ambos países “ya es una realidad”.  La afirmación fue formulada luego del encuentro con una delegación de la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que se encuentra en Brasilia y cerró el primer convenio que forma parte del Acuerdo celebrado entre los presidentes Alberto Fernández y Lula Da Silva la semana pasada.

“El Acuerdo profundo en el que venimos trabajando desde septiembre del año pasado con el equipo de la Embajada y la Cancillería está dando sus frutos por el bien de los argentinos y de los brasileños”, destacó Scioli.

Asimismo, ponderó “la decisión y la gestión” del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca,  Juan José Bahillo,  “quien rápidamente se puso a trabajar los puntos del Acuerdo e instruyó a su equipo para que avanzaran con sus pares de Brasil”.

Según el punto 53 de la Declaración, los Presidentes se comprometen a “avanzar en colaboraciones efectivas para promover la innovación tecnológica aplicada a sectores productivos estratégicos como agroindustria, biotecnología y nanotecnología aplicadas”. Este punto es el eje de este acuerdo celebrado hoy en Brasilia.

La delegación argentina está conformada por la directora nacional de Bioeconomía de la Sagyp, Dalia Lewi; la coordinadora de innovación y encargada de la CoNaBia (Comisión Nacional de Biotecnología), Perla Godoy; el asesor de internacionales de Sagyp, Facundo Simone y el director de Biotecnologia de Senasa, Andrés Maggi.

En la reunión bilateral de bioseguridad en biotecnología con la CTNBio (par brasileña de la Sagyp), lo más importante fue que acordaron en un acta reducir los costos y tiempos para que nuestras empresas y las brasileñas puedan obtener la regulación para el ingreso a ambos mercados, un paso trascendente para que ello se lleve cabo. Además, es muy posible que a partir de este acuerdo entre Brasil y la Argentina se sumen los otros países del Mercosur más algunos de Latinoamérica.

Los funcionarios argentinos destacaron que este avance ” es un ejemplo de cooperación inédito en el mundo, fomentará la incorporación de más ductos de la ciencia y la tecnología que serán aprovechados por nuestros pueblos”.

También puntualizaron que “sincronizará nuestras agencias para acrecentar el comercio entre nuestros países; disminuirá los costos y los tiempos reguladores y beneficiará a los desarrolladores pequeños privados y públicos y al comercio bilateral entre nuestros países”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Argentina acordó con el staff del FMI financiamiento por US$ 20.000 millones

Lo anunció Luis Caputo en la XXIII Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros de América Latina.

Hace 8 horas
Por

Según la CAC en febrero creció el consumo en hogares

El Indicador de Consumo registró un aumento del 0,3% frente a enero.

Hace 12 horas
Por

La actividad creció 7,5% interanual en febrero

La medición desestacionalizada registró una suba de 1,0%.

Hace 13 horas
Por

CAME y FEDER participaron del lanzamiento de “Creando Capacidades Locales”

La iniciativa impulsa el empleo y el desarrollo emprendedor a través de la capacitación.

Hace 3 días
Por

La CGT decretó un paro nacional para el jueves 10 de abril

La central obrera movilizará el día anterior para acompañar el reclamo de los jubilados.

Hace 7 días
Por

Tras un intenso debate Diputados avaló el acuerdo con el FMI

El oficialismo aseguró la aprobación del DNU con 129 votos.

Hace 1 semana
Por