El año que viene, llegarán a Pilar tres plantas de generación de energía eléctrica

10 agosto, 2016

La licitación fue impulsada por la secretaría de Energía de la Nación y el ENRE. Una planta se ubicará en el Parque Industrial local y otras dos en la localidad de Villa Rosa. Serán cruciales para comenzar a solucionar la problemática de los reiterativos cortes de servicio. Los tres proyectos deberán pasar por el Concejo Deliberante para contar con la aprobación de la localización.

A partir de los inicios del año que viene, comenzarán a funcionar en Pilar tres plantas termoeléctricas de generación de energía, a cargo de grupos privados que ganaron una licitación de la secretaría de Energía de la Nación, con intervención del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE).

Una de las plantas, que producirá alrededor de 100 megavatios, se instalará en el Parque Industrial de Pilar o probablemente en un terreno lindero. Según pudo saber el diario local El Resumen. Pertenece a un grupo de inversores nacionales y españoles denominado “Albares Renovables Argentina SA”.

El aporte previsto ronda los 100 millones de dólares, de los cuales más de la mitad serán utilizados en gastos de equipos, materiales e instalaciones, y se prevé que comience a funcionar para el segundo semestre del año que viene, posiblemente en septiembre. Esta planta contará con motores que podrán funcionar tanto a base de gas como de diesel.

La segunda planta, que producirá alrededor de 250 megavatios, corresponde a una empresa llamada APR Energy, que se dedica a proporcionar electricidad en varios puntos del mundo. Se estima que se instalará cerca de la Central de Transformación que tiene Edenor en Villa Rosa, una localidad que integra el partido de Pilar, y comenzará a operar para comienzos del año que viene. La planta tendrá un sistema de generación a base de turbinas, que también podrá funcionar con gas o diesel.

Finalmente, la tercera instalación también se radicará en esta localidad y generará otros 250 megavatios. No obstante, todavía no se dio a conocer el nombre de la empresa a cargo ya que la licitación se concretó hace poco más de una semana.

Los tres proyectos, una vez que se definan las ubicaciones exactas, deberán pasar por el Concejo Deliberante para contar con la aprobación de la localización.

Mejorar el servicio

Juan Pablo Martignone, Secretario Coordinador de Gabinete, en diálogo con El Resumen, anticipó que los beneficios que traerán estas plantas al distrito serán “enormes”, ya que posibilitarán que, al tener fuentes de generación cerca de los puntos de consumo, la energía no haga tanto uso de la red de distribución.

“Deberíamos tener menos fallas que las que estamos teniendo en este último tiempo”, comentó Martignone, quien además afirmó que éste será uno de los factores que se necesitan para solucionar el problema de los cortes de luz.

El abarcamiento total del problema incluye “la pelea nuestra de todos los días con Edenor” para arreglar las redes, “que los transformadores y las líneas estén en buen estado”; y “lograr recomponer en algún momento un esquema tarifario razonable que nos envíe a todos nosotros como consumidores las señales económicas que necesitamos para no consumir de más y cuidar el uso de la energía”, añadió el funcionario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas del Día del Padre cayeron 1,7% anual

Por tercer año consecutivo registró una variación interanual negativa.

Hace 2 días
Por

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 5 días
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 1 semana
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 2 semanas
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 2 semanas
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 2 semanas
Por