El argentino inventor de helicópteros marca el camino de nuevas generaciones

Los días 22 y 23 de noviembre se realizará en Saladillo EXPO ITEC que convoca con su nombre.

21 noviembre, 2024

En Saladillo, el sonido de las hélices aún resuena en los oídos de los ciudadanos. La figura de Augusto “Pirincho” Cicaré, el vecino, el inventor, sigue siendo una fuente de inspiración para las generaciones futuras.

Su pasión por volar y su ingenio para crear lo llevaron a construir helicópteros que surcaban los cielos, haciendo de Polvaredas su pueblo natal y de Saladillo, un referente mundial en la aeronáutica. Cicaré no fue solo un inventor, sino un motivador que enseñó que con esfuerzo, humildad y dedicación se puede alcanzar cualquier sueño.
Este fin de semana el Grupo de ITEC Augusto Cicaré, realizará la Segunda Exposición que reunirá a los amantes de la ciencia, la tecnología y la innovación y celebrarán junto a la población su legado, impulsando nuevas generaciones a alcanzar la excelencia.
Saladillo, ubicado a tan solo 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, recibirá referentes de todo el país para vivir dos días de múltiples experiencias en la plaza principal de la ciudad.
Entre los disertantes invitados se destaca Enrique Nardone, reconocido creador de la selección de fútbol para no videntes “Los murciélagos”, quien compartirá su experiencia y visión sobre el deporte inclusivo.

Múltiples actividades


Durante el viernes, en el Teatro Marconi se brindarán charlas para toda la comunidad, habrá teatro científico, música y charlas con refrentes del Banco Santander sobre ciberseguridad, “Nanotecnología”, con una especialista del CONICET, diseño industrial y energías limpias, entre otras.

Pirincho Cicaré, creador nato y eterno inspirador.

El sábado a partir de las 16, la expo se extenderá por el centro de la ciudad y calles aledañas, con stands y múltiples actividades que permitirán a los visitantes experimentar la ciencia de manera divertida e interactiva.
A partir de las 16:15 horas, la Escuela N° 1 de la ciudad será el epicentro de una jornada repleta de actividades innovadoras. La muestra Unreall ofrecerá talleres de automatización, robótica y espacios lúdicos, mientras que Inmersive Films deleitará al público con cine inmersivo.
Paralelamente, se llevarán a cabo muestras participativas sobre la historia de los inmigrantes en nuestra comunidad. A las 16:30 se dará inicio a un ciclo de charlas organizadas en conjunto con la Universidad Nacional de La Plata, donde se abordarán temas de vanguardia como la aviación eléctrica y la cartografía contracultural.

La jornada culminará con la celebración del 150 aniversario de la Sociedad Italiana de Saladillo, a partir de las 20:30. “La 2da. Expo ITEC Augusto Cicaré”, promete una jornada llena de diversión y aprendizaje para toda la familia. Se trata de una exposición interactiva que tiene como objetivo principal la divulgación del conocimiento a través de la ciencia, la tecnología, el emprendedurismo y la innovación.

La apertura oficial del evento, que es acompañada por la Municipalidad de Saladillo, contará con la participación de autoridades, instituciones ciencia y la tecnología y por primera vez, investigadores locales darán a conocer los proyectos que desarrollan en los institutos de investigaciones.

Innovador incansable, Pirincho se ocupaba de los más mínimo detalles.

En el marco de la preparación, los llamados “Peques ITEC saladillenses”-de 6 a 12 años- tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la vida y obra de “Pirincho”, a través de una visita guiada. En la misma interactuaron con referentes de la fábrica de helicópteros, quienes les transmitieron su pasión por la ingeniería y la aeronáutica.

También pudieron conocer las invenciones y proyectos y comprender la importancia de su legado para la industria aeronáutica nacional. Esta experiencia será sin duda un estímulo para que las nuevas generaciones continúen innovando y desarrollando proyectos de gran impacto.
La exposición, una vez más, invita a la sociedad y visitantes a explorar y a experimentar un mundo diferente, donde las ideas se materializan, como así también a recorrer la ciudad de Saladillo, su polo gastronómico, emprendedores y los pintorescos pueblos rurales.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por