El Banco Central y su par chino ultimaron los detalles para poner en marcha el acuerdo por 11.000 millones de dólares

8 septiembre, 2014

Los titulares de ambas entidades, Juan Carlos Fábrega y Zhou Xiaochuan analizaron los mecanismos para poner en marcha la activación del swap convertible de monedas, que permitirá desembolsar por tramos, de acuerdo con los requerimientos de ambos países, un monto total por hasta 11.000 millones de dólares.

El encuentro bilateral se desarrolló en Basilea, Suiza, en el marco de la reunión bimestral del Banco de Pagos Internacionales (BIS, por sus siglas en inglés), de la que participan más de 50 presidentes de bancos centrales de todo el mundo.

Durante el encuentro, el titular del Banco del Pueblo Chino (PBC, según sus siglas en ingles), le transmitió a Fábrega el apoyo de su país a la Argentina en la controversia que se suscitó en un juzgado de los tribunales de Nueva York con los tenedores de deuda que no ingresaron en los canjes realizados en 2005 y en 2010.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por