El banco con tan solo 90 empleados que triunfa en Europa entre la gente joven

7 febrero, 2016

Así serán muy posiblemente los bancos que utilicemos en poco tiempo. Entidades casi virtuales sin apenas empleados en las que internet y el móvil, básicamente, serán el rey. Todo, prácticamente se hará con este dispositivo, y quedarán unas cuentas sucursales físicas en las que se pondrán hacer las gestiones más sofisticadas. Es decir, que serán bancos sin apenas plantilla y con los mismos clientes o más.

En Alemania acabamos de ver nacer un precursor de esta idea. Es el banco Number26. Empezó operando en su país de origen pero hoy se ha extendido a España, Francia, Irlanda, Italia, Grecia y Eslovaquia.

La clave de estos bancos es la simplicidad y agilidad de funcionamiento. Abrir una cuenta es muy sencillo, basta descargar la app y verificar los datos con una llamada en 8 minutos. A partir de ahí tendremos una cuenta en Alemania con tarjeta de débito que permite pagar en todo el mundo y sacar dinero de los cajeros de forma gratuita.

Lo curioso, según cuenta elblogsalmón, es que en sólo un año y con únicamente 90 empleados, muchos de ellos desarrolladores de las aplicaciones móviles, han logrado captar 100.000 clientes, sobre todo gente joven. Este tipo de banco permite hacer por móvil más gestiones que una web tradicional y apoya su desarrollo en una agresiva campaña de marketing para introducir la marca y sus servicios.

En España acaban de ver nacer otro precedente, el banco para millenials que ha lanzado Caixabank y que se llama Imaginbank. Y surgirán más. Antes que Number26 o Imagin, fueron precursores a la hora de hacer banca entidades como ING, que desde el principio pivotó en internet, o entidades innovadoras como Evo Banco. Entre los grandes, el BBVA se ha volcado con fuerza en introducir las nuevas tecnologías.

Pero viendo el cada vez mayor uso de los móviles para todo, las prestaciones de las aplicaciones de los bancos y la fuerte inversión que están haciendo estos nuevos bancos en marketing, sólo cabe esperar su implantación rápida en el mercado.

Incluso en la actualidad, ¿cuántas veces va una persona menor de 50 años a su sucursal del banco? Pocas, sin duda, y cada vez menos. Esta es la tendencia. Si esta rápida evolución tecnológica la combinamos con la brutal crisis financiera que hemos vivido, entenderemos el tsunami que vive la banca desde hace años. En España y en el mundo.

En nuestro país, el número de entidades se ha reducido de 62 a 19, se han cerrado 14.811 sucursales bancarias -un 32%- y 70.010 empleados del sector, un 25%, han perdido su puesto de trabajo desde 2008. Pero aquí no acaba el terremoto. Los bancos continuarán cerrando oficinas en los próximos años con el fin de mejorar su rentabilidad. Según coinciden en cifrar varias fuentes financieras, el sector tiene margen para reducir el actual tamaño de su red entre un 15% y un 20% más.

El número de oficinas que la banca que opera en nuestro país mantenía activas el pasado otoño ascendía, según datos del Banco de España, a 31.356 sucursales. Por lo tanto, ese ajuste adicional se traducirá en el cierre de entre 4.703 y 6.271 locales más, lo que dejará el parque por debajo de las 26.000 oficinas, nivel que no se registraba desde 1980, antes de la gran expansión del sector con la liberalización del sector de las cajas de ahorros.

Una verdero ajuste que viene acompañado de trabajos peor pagados. La AEB, patronal de la banca, pretende crear nuevas categorías laborales para dar entrada a los más jóvenes con un menor sueldo que el vigente en la actualidad que ronda entre los 20.000 a los 25.000 euros. Quien ha visto y quién ve a los bancos!

Fuente: IDNet Noticias

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 6 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por