El Banco Mundial aprobó un préstamo de US$ 300 millones para la Argentina

25 marzo, 2020

El vicepresidente del Banco Mundial, Axel van Trotsenburg, le confirmó al Presidente argentino Alberto Fernández, a través de una videoconferencia, la aprobación de un apoyo presupuestario para el país por 300 millones de dólares para fortalecer el sistema de protección social y minimizar el impacto de la crisis por el coronavirus en los sectores más pobres.

Desde el Gobierno argentino indicaron que esta asignación de 300 millones de dólares se realizará en dos partes: la primera, en 2020, por 165 millones de dólares; y la segunda, en 2021, por 135 millones.

Fernández, que realizó la videoconferencia desde la residencia de Olivos, acompañado del secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, le comunicó al vicepresidente del Banco Mundial que “estamos dispuestos a trabajar y satisfechos por la mirada cercana y parecida a la nuestra sobre lo que pasa en el mundo”.

El Gobierno aclaró que “la ayuda financiera fue aprobada por el organismo multilateral en tiempo récord para colaborar en la agilización del sistema de compras ante la emergencia por el coronavirus en Argentina. Es la primera parte de una serie de créditos que el Banco Mundial otorgará al país”.

Asimismo, en el comunicado oficial señalaron el financiamiento tiene como objetivo reforzar el proyecto de Protección de Niños y Jóvenes de la Anses, para garantizar la inclusión de 350 mil niños que aún no son alcanzados por la política de Asignación Universal por Hijo (AUH) que lleva adelante el Gobierno nacional.

“El financiamiento adicional al proyecto de Protección de Niños y Jóvenes es de margen variable, reembolsable en 32 años y tiene un período de gracia de siete años”, se informó oficialmente.

El vicepresidente del Banco Mundial también le confirmó a Fernández que acompañará la introducción de mejoras en los procesos de la Anses, para “asegurar la continuidad de la cobertura en situaciones en que los progenitores de los beneficiarios sufran la pérdida de un empleo formal”.

El préstamo se suma a dos operaciones vigentes con el organismo por un total de 1.350 millones de dólares para ampliar la cobertura de la Asignación por Hijo, consignaron las fuentes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por