El BCRA flexibilizó medidas para importadores de bienes de capital

Por

3 diciembre, 2021

Las recientes medidas tomadas por el Gobierno Nacional en torno a la regulación de divisas tienen a la población en vilo, pero existe luz al final del túnel. 

La comunicación A7408, lanzada en noviembre, flexibiliza los giros al exterior destinados a la importación de bienes de capital. Siempre que sean giros anticipados  y vista, por importación de estos bienes, se permite girar hasta 1 millón de dólares si dicho bien supera ese monto. Es decir, el BCRA habilita a girar el 30% anticipado, el 50% “vista” (aquel que sería ya contra presentación de documento de embarque), y después, el 20% restante una vez que llega al país la mercadería. 

Esta resolución, resulta de este modo en forma positiva para el sector de Comex. De alguna manera, la entidad limita las propias medidas que había impuesto tiempo atrás para evitar la fuga de reservas. Según el BCRA, el impacto de esta novedad “facilitará especialmente el acceso de diversas PyMEs a bienes de capital que permitirán aumentar su producción y eficiencia”.

El Gobierno da un respiro sobre las condiciones de acceso automático al mercado cambiario para las importaciones de bienes de capital con pagos anticipados de hasta 270 días para su cumplimiento. La flexibilización anterior, que tuvo que ver con los giros al exterior anticipado y vista para los insumos, más esta última medida para los giros correspondientes a bienes de capital, sin duda es una gran contribución para las PyMEs, y refleja la apuesta la producción nacional y la generación de empleo.

El comercio exterior, en resumidas cuentas, es la personificación del argentino todo terreno, el lema para la gestión de los cambios permanentes en las medidas dispuestas es: adaptate rápido y trinfurás.

Por Gabriel Salomón, Socio Gerente de Jidoka, compañía de servicios de logística y comercio exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Zonas Económicas Especiales en el Perú: nivelando las oportunidades en nuestra región

Oportunidad para atraer inversiones globales con su nueva Ley de Zonas Económicas Especiales | Por Aldo A. Lorenzzi Bolaños.

Hace 18 horas
Por

Las inversiones a la salida del cepo

Los inversores están viendo pasar el tren de las oportunidades, buen momento para salir de dólares. |Por Salvador Di Stéfano.

Hace 4 días
Por

Minería: un referente en gestión por competencias 

La minería redefine el estándar de excelencia organizacional en Chile | Por Natalia Martini.

Hace 5 días
Por

Seguimos teniendo a Messi

Se fue Maradona. Se fue el Papa. Pero seguimos teniendo a Messi. ¡Dios salve a la Argentina!|Por Carlos Fara.

Hace 5 días
Por

Esto es economía a la peruana

Devendrá en mayor desempleo y pobreza. |Por Fabián Medina.

Hace 5 días
Por

Empleo en Argentina

Estamos frente a un problema de descoordinación geográfica. |Por Salvador Di Stéfano y Julián Muntane.

Hace 2 semanas
Por