El BCRA informó que las MiPyMEs accedieron a créditos por $29.545 millones

13 abril, 2020

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) informó este fin de semana que el conjunto de entidades del sistema financiero argentino tiene créditos aprobados por $45.168,3 millones, de los que se desembolsaron $29.545 millones, con la línea especial de crédito a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs) a una tasa de interés anual máxima del 24% que lanzó el organismo.

Según el comunicado oficial, de estos desembolsos, “$ 1.979 millones fueron a empresas prestadoras de servicios de salud, alcanzadas por la normativa más allá de su tamaño y en el marco de la política nacional de prevención del COVID-19”.

La línea completa de financiamiento MiPyMEs aprobada por el BCRA es de al menos 220 mil millones de pesos y los créditos fueron otorgados desde la entrada en vigencia de la línea el 20 de marzo y hasta el 7 de abril.

Además, el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) otorgó avales para que las entidades financieras dispongan nuevos créditos por $ 34.983 millones.

“Las financiaciones a MiPyMEs fueron otorgadas a una tasa máxima del 24 % lo cual implica una baja sustancial en el costo de los préstamos a los que accedía este importante segmento productivo”, indicaron desde el BCRA.

Asimismo en el documento se remarcó que el stock de préstamos comerciales al sector privado se incrementó desde el anuncio de las medidas de distanciamiento social el 19 de marzo en $ 66.584 millones. La variación del saldo promedio respecto de igual período del mes anterior alcanzó el 17,5%, lo que representa una cifra récord.

“En el conjunto de la financiación a las empresas se observa una importante baja en la tasa de interés de las líneas comerciales. La tasa de interés promedio de las líneas de documentos se ubicaba el 7 de abril en 29,9%, registrando una baja de 8,2pp. desde el 19 de marzo. En el caso de los adelantos, la caída fue de 4,8pp. para el total, y de 12pp. para el caso de los adelantos de más de $ 10 millones, cuya tasa de interés promedio se ubicaba en 27,7%”, cierra el comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 16 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 23 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 2 días
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por