El BCRA profundiza las restricciones a las importaciones

El Banco Central anunció la prórroga de la regulación para el pago de importaciones hasta fin de año. Debía finalizar el 30 de septiembre.

12 septiembre, 2022

Mediante la Comunicación A 7601, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2022 la Comunicación A 7532, que establece la distribución del cupo mensual vigente para importar y, la obligatoriedad de financiar a 180 días las importaciones que se cursan a través de las SIMI B.

De esa manera, prorroga hasta fin de año las restricciones de pago anticipado para BK y productos con LNA, manteniendo las excepciones para BK con destino a industria energética y obras para infraestructura del sector.   

En junio el BCRA había ampliado a 180 días el plazo para acceder a la compra de dólares oficiales para las empresas que quisieran importar bienes con licencia no automática, las que hasta esa fecha estaban exceptuadas de cumplir con el cupo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En el primer semestre el intercambio con Brasil fue negativo en US$2970 millones

Junio registró un incremento interanual del 38,8%, con subas de exportaciones e importaciones.

Hace 5 días
Por

MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

Hace 6 días
Por

“Vivimos cambios de shock y eso demanda un tiempo de adaptación del mercado”

Yamila Rivero expuso las tensiones que atraviesa al comercio exterior y advirtió que la presión impositiva impide la competitividad.

Hace 1 semana
Por

ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

Hace 1 semana
Por

Argentina e India trabajan para incrementar sus lazos bilaterales y comerciales

El Presidente Milei se reunión con Narendra Modi, Primer Ministro de esa República.

Hace 1 semana
Por

¿Qué es la EFTA y por qué es clave para el MERCOSUR?

El acuerdo comercial elimina aranceles al 97 % del comercio bilateral y abre mercados clave.

Hace 1 semana
Por