El BCRA prorrogó la línea de financiamiento para la Inversión Productiva

La línea tiene tasas subsidiadas para adquirir bienes de capital, para la construcción de instalaciones, para producir bienes o servicios, entre otros.

28 septiembre, 2022

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) prorrogó hasta el viernes 31 de marzo de 2023 la Línea de Financiamiento para la Inversión Productiva (LFIP), el fondo principal por el que se canalizan los créditos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) a través de diferentes entidades financieras del sector público y privado.

La línea Mipymes para inversión permite acceder a todas aquellas empresas clasificadas como MiPymes según la clasificación nacional (ver excepciones específicas expresadas en la Comunicación BCRA) líneas de financiamiento con tasas subsidiadas para proyectos de inversión destinados a la adquisición de bienes de capital y/o la construcción de instalaciones necesarias para la producción de bienes y/o servicios y la comercialización de bienes y/o servicios. También permitirá financiar capital de trabajo con una diferenciación en la tasa.

Según la establecido por el BCRA, las entidades financieras deberán mantener un saldo de financiaciones dentro de esta línea que sea equivalente, como mínimo, al 7,5% de sus depósitos del sector privado no financiero en pesos, calculado en función del promedio mensual de saldos diarios a septiembre de 2022.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por