El BICE cerró un semestre récord en aprobaciones de créditos para PyMEs

29 agosto, 2016

La mayor cantidad de aprobaciones crediticias fueron destinadas a la inversión productiva, que alcanzó los $ 1.458 millones y superó en casi 440% a los $ 340 millones adjudicados en los primeros seis meses del 2015.

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) aprobó durante los primeros seis meses del año operaciones de crédito para PyMEs por $ 2.078 millones, que representa un incremento del 99,4% respecto de los $ 1.042 millones aprobados en idéntico plazo de 2015.

La entidad registró un similar comportamiento en términos de desembolsos con un crecimiento del 110% en igual período.

El monto récord, que duplica la performance del Banco, es consecuencia de la nueva estrategia de negocios que busca satisfacer de forma más eficiente la demanda de servicios financieros por parte del sector productivo.

El mejor desempeño se explica fundamentalmente por el mayor número de aprobaciones de créditos con destino a inversión productiva, que alcanzó los $ 1.458 millones y superó en casi 440% a los $ 340 millones adjudicados en los primeros seis meses del 2015.

Estas nuevas colocaciones materializan decisiones de inversión en la economía real a largo plazo, el plazo promedio de los créditos otorgados fue de 6,4 años con operaciones que llegan a los 9 años de plazo.

“Poco más de 90% de los proyectos de inversión aprobados tuvo como destino a la pequeña y mediana empresa, segmento en el cual concentramos gran parte de nuestros esfuerzos para brindarle las mejores herramientas financieras”, explicó el presidente del BICE, Pablo M. Garcia.

En línea con su objetivo fundamental deincentivar el financiamiento a las PyMEs, la política crediticia que se trazó tuvo como prioridad su alcance federal, con colocaciones destacadas en las provincias de Córdoba, Salta, Santa Fe, Buenos Aires, Entre Ríos, San Juan, Chubut, Misiones, Tucumán y Mendoza.

Particularmente, las aprobaciones en las regiones NOA y NEA representaron 19% del total de adjudicaciones en los primeros seis meses, y totalizaron un monto de $ 389 millones, que refleja un crecimiento entre semestres de 165%.

En tanto, los créditos aprobados de comercio exterior mantuvieron los montos con respecto al primer semestre de 2015, lo cual le ha permitido al BICE continuar en su rol de promotor para el despegue exportador de las empresas.

Adicionalmente, resulta importante mencionar el perfil multisectorial de cartera, otro aspecto perseguido por el BICE, que se ve reflejado en la diversidad de rubros alcanzados. Metalúrgico, plástico, productos alimenticios, textil, vitivinícola, pesca, frutícola, transporte, agricultura; son sólo muestra de la heterogeneidad productiva de sus clientes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por