El BID anunció que trabajará intensamente con el gobierno de Alberto Fernández

El Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno, se reunió con Alberto Fernández, para avanzar en el apoyo y acompañamiento del organismo al país en la etapa que se iniciará con la asunción del nuevo gobierno.

El Presidente electo, Alberto Fernández, y el Presidente del BID, Luis Alberto Moreno, abordaron las relaciones entre el organismo y el país
7 noviembre, 2019

Moreno transmitió a Fernández que el BID es socio estratégico de Argentina y apoyará, no solamente en áreas tradicionales como infraestructura, protección social, salud, educación y desarrollo urbano, sino también en sectores donde el Banco se encuentra en la vanguardia global, como productos de conocimiento, agenda digital, innovación y competitividad que forman parte del plan del nuevo gobierno.

En la reunión se hizo un repaso de las operaciones de financiamiento al desarrollo que el BID tiene con Argentina, a efectos de evaluar su alineamiento con las prioridades del nuevo gobierno.

La cartera activa del BID con el sector público argentino se compone de 65 operaciones por un total de US$10 mil millones con un saldo a desembolsar de US$6 mil millones. Los sectores que apoyan dicha cartera son transporte e infraestructura, agua y saneamiento, salud y protección social, desarrollo urbano, competitividad e innovación, medio ambiente y desarrollo rural, educación, energía, comercio, gestión fiscal y municipal, capacidad institucional, e instituciones financieras.

El presidente del BID expresó el compromiso de trabajar intensamente con el nuevo gobierno para adecuar la cartera de operaciones a sus prioridades.

Por otra parte, el Banco y los equipos del nuevo gobierno están iniciando el proceso de diálogo para la elaboración de la Estrategia de País con Argentina 2020-2023, consistente en un acuerdo donde se define el apoyo del BID al plan y prioridades fijadas para ese periodo.

Además, BID Invest, brazo del Grupo BID que promueve el desarrollo de los países miembros de América Latina y el Caribe a través del sector privado y trabaja en una multiplicidad de sectores de actividad, apoyará y atenderá las necesidades y demandas del sector privado argentino.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La venta ilegal callejera bajó 17,4% interanual en diciembre en CABA

En relación a la medición de noviembre hubo una suba de 88,3%.

Hace 4 días
Por

Desde el Gobierno nacional piden la baja de Tasas municipales

Economía envió una nota a las 23 provincias condicionando el giro de fondos coparticipables.

Hace 5 días
Por

Crisis en ARCA: reestructuración, escándalos y una interna que amenaza con estallar

En medio de una reestructuración caótica, ARCA se convierte en el campo de batalla de dos fuerzas políticas en pugna.

Hace 6 días
Por

El REM midió una inflación de 117,8% en 2024 y proyecta 25,9% para 2025

Estiman que será de 15,3% en 2026 y bajará hasta 10,0% en 2027.

Hace 6 días
Por

La actividad económica mostró una moderación en noviembre

El Índice elaborado por las Bolsas de Rosario y Santa Fe, reflejó un crecimiento del 0,1% en noviembre.

Hace 6 días
Por

Las ventas minoristas PyME subieron 17,7% interanual en diciembre

De todos modos 2024 cerró con un descenso de 10% frente al año anterior.

Hace 1 semana
Por