El BID aprobó un crédito para mejorar la infraestructura vial

7 diciembre, 2016

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un crédito para la Argentina por 300 millones de dólares, que permitirá mejorar y ampliar la capacidad de la Ruta Nacional 19, entre las localidades cordobesas de San Francisco y Montecristo.

Además, el préstamo servirá para diseñar el Programa de Rutas Seguras y llevar a cabo un estudio sobre los flujos de carga destinados a los puertos del Gran Rosario.

Las obras en ese corredor vial posibilitarán disminuir los tiempos de viaje y los costos de transporte, garantizar la seguridad y evitar cortes por factores climáticos.

Además, el plan contempla una nueva vía de 120 kilómetros de doble calzada y de 35,4 kilómetros de duplicación de la vía existente en uno de los principales corredores viales de la región centro.

La ruta 19 conecta a las ciudades de Córdoba, Santa Fe y Paraná con la región noroeste, Uruguay, Brasil y Chile, y provee acceso al complejo portuario de Rosario para la exportación de la producción agrícola.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 3 horas
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 3 días
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 6 días
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 1 semana
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 1 semana
Por

Siro y el cierre de la SEPyME: “El problema no es la estructura, es la política”

El titular de CEPBA habló de la renuncia de Ayerra y comparó este momento con la recesión por la pandemia.

Hace 1 semana
Por