El CAA insta a firmar el acuerdo MERCOSUR-UE en la Cumbre de Río de Janeiro

El 71% de las exportaciones argentinas a la UE provienen de la agroindustria.

5 diciembre, 2023

Desde mañana y durante dos jornadas, tendrá lugar una nueva Cumbre de Presidentes del MERCOSUR en la ciudad de Río de Janeiro, Brasil. En la agenda se encuentra instalado, como tema destacado, el que se vincula a las definiciones sobre el “Acuerdo MERCOSUR-Unión Europea” (UE).

En relación a ello, en las últimas horas se expidió el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA). La entidad  considera “clave” que el MERCOSUR afirme su voluntad de integración económica y comercial con el mundo, “ante un contexto internacional cambiante y desafiante”.

El acuerdo MERCOSUR UE esté muy avanzado

Al respecto, el CAA señaló que la negociación MERCOSUR-UE está muy avanzada, restando definir algunos aspectos de legislación ambiental. Agregó que “es por ello, que se deben alcanzar los acuerdos básicos con la UE para finalizar la negociación”.

Resalta que se debe evitar que “el capítulo ambiental se transforme en una barrera al comercio, reconociendo la legislación nacional, los sistemas productivos y los esquemas de certificación existentes y se eviten todo tipo de distorsiones generadas por la política de subsidios de la UE”.

Números

Asimismo, el CAA destaca la importancia del comercio bilateral entre ambas regiones. Indicó que, desde el MERCOSUR, se exporta a la Unión Europea un promedio de US$21.827 millones para los años 2018-2022, en productos agroindustriales. Esta cifra representa el 48% del total del total de las exportaciones a la UE. 

En el caso de la República Argentina, las exportaciones han promediado los US$6.187 millones para el mismo periodo, alcanzando el 71% del total de las ventas al bloque europeo.Desde el Consejo Agroindustrial Argentino, consideran que se está ante un momento decisivo para concluir satisfactoriamente la negociación birregional. En ese sentido, concluyen que no se puede perder la oportunidad que da la reunión de Río de Janeiro, para mejorar la inserción internacional del bloque y de nuestro país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En el primer semestre el intercambio con Brasil fue negativo en US$2970 millones

Junio registró un incremento interanual del 38,8%, con subas de exportaciones e importaciones.

Hace 2 días
Por

MERCOSUR–EFTA abre nuevas oportunidades a PyMEs que buscan internacionalizarse

El flamante acuerdo elimina aranceles para el 97% del comercio bilateral.

Hace 3 días
Por

“Vivimos cambios de shock y eso demanda un tiempo de adaptación del mercado”

Yamila Rivero expuso las tensiones que atraviesa al comercio exterior y advirtió que la presión impositiva impide la competitividad.

Hace 4 días
Por

ARCA lanza un nuevo procedimiento para devolver el Impuesto PAIS a importadores

El mecanismo permitirá aplicar saldos a favor al pago de derechos de importación.

Hace 5 días
Por

Argentina e India trabajan para incrementar sus lazos bilaterales y comerciales

El Presidente Milei se reunión con Narendra Modi, Primer Ministro de esa República.

Hace 5 días
Por

¿Qué es la EFTA y por qué es clave para el MERCOSUR?

El acuerdo comercial elimina aranceles al 97 % del comercio bilateral y abre mercados clave.

Hace 7 días
Por