El Central absorbió 373 millones de pesos en nueva licitación de Lebac

26 agosto, 2015

Durante la jornada, la entidad monetaria recibió ofertas por 12.240 millones de pesos, mientras que los vencimientos ascendían a 10.257 millones de pesos.

El Banco Central concretó una contracción de liquidez de 373 millones de pesos en la nueva licitación de Lebac.

Durante la jornada, la entidad monetaria recibió ofertas por 12.240 millones de pesos, mientras que los vencimientos ascendían a 10.257 millones de pesos.

En moneda extranjera, el Central recibió ofertas por un monto superior a 188 millones de dólares.

En el caso de las LEBACs Internas en pesos a 84 y 119 días de plazo residual con tasas de corte predeterminadas del 25,82% y del 26,36%, se adjudicaron 1.848 millones y 1.604 millones de pesos, respectivamente.

El resto de las LEBACs en pesos fueron licitadas por el sistema holandés y las tasas de corte se ubicaron en 26,95% y 27,61% para los plazos de 161 y 210 días respectivamente.

En tanto, para los instrumentos de 252 días la tasa fue de 28,25%.

Fuentes del mercado precisaron que con la operación de hoy, el stock creció en 1.983 millones de pesos y totaliza de esta forma 327.245 millones de pesos.

En lo que respecta a las Letras en dólares estadounidenses – en sus distintos segmentos- se adjudicaron USD 117,6 millones, USD 60,4 millones, USD 8,1 millones y USD 2,3 millones de dólares, respectivamente.

En base a estos resultados, el stock de Lebac en moneda estadounidense quedó en 1.853 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 4 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 4 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por