El Central anunció incentivos para que los bancos financien el pago de sueldos

27 marzo, 2020

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió una norma con el objetivo de que los bancos financien líneas de crédito a tasas del 24% para el pago de sueldos de trabajadores de Pymes.

En esa sintonía, el Central había adoptado medidas para que los bancos destinen unos $ 350.000 millones para este tipo de créditos a empresas, como la reducción de encajes y de tenencia de Letras de Liquidez (Leliq).

La medida adoptada ayer (Comunicación “A” 6937) habilita a los bancos a aumentar su tenencia de Leliq, siempre y cuando presten a las empresas más del 70% del dinero que les fue liberado en concepto de baja de encajes.

El BCRA informó a través de un comunicado que la medida ajusta los incentivos a las entidades financieras para que potencien la línea de crédito a las pequeñas y medianas empresas para pagar los sueldos de sus empleados.

Asimismo, el Central habilitará a los bancos este incentivo “siempre y cuando esas entidades sean agentes de pago de la empresa que lo solicita”.

“Esta adecuación busca estimular, en el marco de esa misma línea de créditos y en las mismas condiciones, la disposición de más fondos para préstamos que sean destinados a afrontar el pago de la nómina salarial”, aseguró el BCRA.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Mayo registró la menor inflación mensual desde la pandemia

Con un alza del 1,5%, el INDEC confirmó el dato más bajo desde mayo de 2020. Los precios estacionales bajaron 2,7%.

Hace 14 horas
Por

Advierten que en mayo cayeron las ventas minoristas PyMEs

El sector espera mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda.

Hace 4 días
Por

El CICEc informó que la actividad económica creció un 0,1% en abril

La construcción, las importaciones y los patentamientos impulsaron la recuperación.

Hace 6 días
Por

Vida Silvestre convoca a “proteger el mar para preservar el planeta”

En el Día de los Océanos la entidad llama a reforzar el compromiso con la conservación marina.

Hace 6 días
Por

El REM estimó una inflación de 2,1% para mayo

Para los meses siguientes pronostican que continúe el sendero descendente.

Hace 7 días
Por

En mayo la inflación fue de 1,8% según la Fundación LyP

Acumula 13,6% en lo transcurrido de 2025 y 44,0% en la variación interanual.

Hace 1 semana
Por