El comercio exterior de China creció 0,2% en 2023

El movimiento alcanzó los 41,76 billones de yuanes, equivalentes a unos US$ 5,9 billones.

23 enero, 2024

La agencia de noticias china CGTN informó que, de acuerdo a los datos publicados el 12 de enero por la Administración General de Aduanas de China, el comercio exterior aumentó un 0,2% en 2023. Al respecto, los analistas consideraron que este número  refleja una sensible mejora del sector comercial.

Durante el año pasado las exportaciones del país asiático crecieron un 0,6%, mientras que las importaciones disminuyeron un 0,3%.  El comercio exterior de China alcanzó los 41,76 billones de yuanes, equivalentes a unos US$ 5,9 billones. Teniendo en cuenta la elevada inflación mundial y la subida de los tipos de interés la demanda mundial cayó en las principales economías.

Más de la mitad del volumen del comercio exterior de China fue protagonizado por las empresas privadas. Casi el 47% del total fue concretado con los países socios de la Franja y la Ruta.

Entre los principales productos de exportación de China se mencionan los productos electromecánicos, los vehículos eléctricos, las baterías de iones de litio y los paneles solares, que en conjunto representan el 60% de las exportaciones.

La demanda de productos importados fue recuperándose, luego de la pandemia, centrándose en materias primas y productos esenciales.

Exportaciones argentinas

Por otras parte, desde la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), se difundió un trabajo informando que  la liquidación de divisas por exportaciones del sector durante 2023 fue de aproximadamente US$ 20.700 millones, contra los US$ 40.438 millones de 2022. 

Esto implica una caída del 51%.  La causa principal de la merma en el ingreso de divisas fue la sequía que sufrió el área cerealera del país. 

Algunos analistas añaden como segunda causa los cambios que, a partir de septiembre de 2022 realizó el gobierno con regímenes especiales como el dólar soja que aceleraron la liquidación de divisas para los últimos meses de ese año, negocios anticipados que faltaron en 2023.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 1 semana
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 4 semanas
Por