El comercio exterior impulsa al sector químico y petroquímico

Las exportaciones crecieron un 63% interanual, mientras que la producción mostró altibajos

2 abril, 2025

El informe mensual elaborado por la Cámara de la Industria Química y Petroquímica (CIQyP) destacó que en enero de 2025 las exportaciones aumentaron un 10% respecto del mes anterior. A nivel interanual, el crecimiento fue aún más significativo, con una suba del 63%, impulsada por los subsectores de básicos orgánicos, finales termoplásticos y agroquímicos. En el acumulado del año, también se registró un incremento.

En cuanto a la producción, el informe de la CIQyP señaló que en enero de 2025 el sector experimentó una caída del 7% respecto de diciembre de 2024, debido a paradas de planta estacionales y un menor nivel de actividad. No obstante, al comparar con el mismo mes del año anterior, se evidenció un crecimiento del 23%. El acumulado del año para este período también mostró valores positivos.

El relevamiento indicó que las ventas locales registraron caídas en todas las comparaciones: mensual, interanual y acumulada.

“El sector químico y petroquímico sigue la tendencia de la industria en general, con menores ventas locales y un aumento de exportaciones. Sin embargo, los niveles de producción aún están por debajo de períodos anteriores. Se vislumbra un crecimiento del producto interno del país en 2025, que seguramente impactará en el sector”, afirmó Jorge de Zavaleta, director ejecutivo de la CIQyP.

Las PyMIQ muestran signos de crecimiento

Por otro lado, el informe sobre las Pequeña y Mediana Industria Química (PyMIQ) reveló que en enero de 2025 la producción creció un 2% y las ventas locales un 1% en relación con diciembre de 2024, mientras que las exportaciones se mantuvieron estables. Sin embargo, en la comparación interanual y acumulada, tanto la producción como las ventas locales mostraron una disminución, mientras que las exportaciones aumentaron en ambos casos.

En términos comerciales, la balanza sectorial medida en dólares reflejó en enero de 2025 una reducción del 32,06% respecto del mismo mes del año anterior. Las importaciones cayeron un 10,18%, mientras que las exportaciones se contrajeron un 42,4%.

Respecto del uso de la capacidad instalada en las industrias que participan en el informe de la CIQyP, el promedio se ubicó en 64% para productos básicos e intermedios y en 40% para productos petroquímicos.

En total, las ventas del sector en enero de 2025 —incluyendo a las PyMIQ y considerando mercado local y exportaciones— alcanzaron los 256 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La acería más moderna del país fue certificada como Empresa B

Gerdau Argentina recibió la visita del Embajador de Brasil, Julio Glinternick Bitelli.

Hace 1 día
Por

Montaron el primer bloque del dique flotante del Astillero Río Santiago

La propuesta, el diseño y su construcción fue realizada por las y los trabajadores de la planta industrial.

Hace 1 día
Por

Torres anunció importantes beneficios fiscales y aduaneros para la Zona Franca de Chubut

La provincia impulsa generación de mano de obra intensiva y la industrialización de sus recursos.

Hace 4 días
Por

Reuniones sin barreras: las PyMEs industriales suman intérpretes a su mesa de negocios

“En la industria, la comunicación clara no es un detalle: es un factor competitivo", asegura Verónica Magán Laca.

Hace 4 días
Por

Vital suma Ecopuntos con Unilever para reciclar en Pilar y El Talar

Los clientes podrán llevar envases plásticos reciclables y participar en acciones sostenibles.

Hace 5 días
Por

Más de 1.000 empresarios se reúnen en Buenos Aires para debatir innovación y futuro

UNAJE y FIJE organizan el encuentro que abordará inteligencia artificial y expansión regional.

Hace 6 días
Por