El comercio minorista perdió ventas por $ 1.680 millones

10 junio, 2015

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) afirmó que el 88% de los comercios del país abrieron sus puertas a pesar del paro del transporte y que a causa de la medida de fuerza, los locales “tuvieron muy poco movimiento y las ventas minoristas finalizarán la jornada con una caída promedio del 60% frente a un día normal”.

“Aunque con una repercusión dispar en las diferentes localidades del país, el paro general del martes 9 de junio se sintió con fuerza en la actividad comercial”, agregó la entidad que conduce Osvaldo Cornide.

En base a esta proyección, CAME señaló que la pérdida por ventas no realizadas rondará los 1.680 millones de pesos respecto a un día normal.

El cálculo se realiza sobre una venta promedio diaria estimada en 2.781 millones de pesos para el comercio minorista.

Según el informe de CAME, ayer no abrieron sus puertas el 12% de los comercios y que la decisión, en estos casos, obedeció al temor a sufrir represalias de parte de los gremios convocantes al paro, por la ausencia de personal en otros, y ante la previsión de una baja en las ventas, en tercer lugar.

En tanto, los comercios que abrieron informaron caídas promedio del 55% en las ventas del día, básicamente porque se están manejando con los clientes de cercanía, y muy bajos volúmenes de ventas.

Uno de los rubros más afectados fue gastronomía y restaurantes, sobre todo los que se mueven en función de la jornada laboral. Al no haber movimiento en las oficinas públicas, en los colegios y al haber mermado la presencia de personal de trabajo en las empresas, informaron caídas promedio del 80% en sus ventas.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 18 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por