“El conocimiento tiene un papel central en la soberanía científica”

28 marzo, 2015

Durante la charla “Hablemos de Soberanía. Un objetivo en común”, realizada en el marco del Encuentro Federal de la Palabra, el ministro Barañao abordó la cuestión de la soberanía desde la perspectiva de la ciencia.

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Dr. Lino Barañao, participó junto a su par de Defensa, Ing. Agustín Rossi y al secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Lic. Daniel Filmus, del panel de debate “Hablemos de Soberanía. Un objetivo en común”. La charla tuvo lugar en el en el espacio “Soberanía. Defender lo nuestro. Soñar sin límites” del Ministerio de Defensa, ubicado en Tecnópolis. Durante el encuentro, los oradores expusieron la vocación de reafirmar y ampliar los márgenes de soberanía a través de políticas públicas implementadas por las diversas áreas de gobierno.

En ese contexto, el ministro Barañao manifestó en relación a los desarrollos tecnológicos: “Para mantener la soberanía debemos tener las herramientas para poder manejar nuestros recursos”. En ese sentido, planteó que cuestiones como la seguridad informática son clave en la definición del concepto de soberanía en el nuevo milenio.  “Estamos navegando en un mar de información y su uso tiene un valor estratégico enorme”, aseveró Barañao.

Por otra parte, el Ministro mencionó a la Iniciativa Pampa Azul cómo una muestra “de cómo el conocimiento tiene también un papel central en la soberanía científica”. En ese sentido, explicó que Pampa Azul “propone empezar a mirar al Atlántico Sur, haciendo relevamientos de la biodiversidad y de los recursos disponibles” y se presenta así como un ejemplo de diplomacia científica.

Durante su alocución, el Ing. Rossi afirmó: “Para nosotros es imposible pensar un proyecto de país sin la construcción de soberanía” y alentó a “continuar trabajando para crear más posibilidades de autonomía y libertad para nuestro pueblo”.

Por último, el Lic. Daniel Filmus realizó un repaso histórico sobre los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas y explicó que “la posibilidad de plantear integralmente la cuestión Malvinas ha sido histórica desde 1833”. Para finalizar, aseguró que desde la Secretaría “vamos a seguir trabajando y defendiendo nuestra soberanía en Malvinas por la paz”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 20 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por