El Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata se reunió con Alak

El encuentro marcó el cierre del año de la entidad multisectorial.

18 diciembre, 2023

El Consejo Consultivo para el Desarrollo de La Plata, celebró su última reunión del año en el camping del Sindicato de Obras Sanitarias (SOSBA). En ese marco se compartió un almuerzo de camaradería y se analizaron los desafíos del sector productivo. El encuentro contó con la presencia del intendente de la capital bonaerense, Julio Alak.

En la oportunidad, el coordinador general Francisco Gliemmo hizo uso de la palabra y señaló que “no hay posibilidad de hablar de desarrollo si no estamos todos juntos. Por eso la pata empresarial tiene que vincularse con el estado. Desde el Consejo pregonamos el trabajo”.

Asimismo, sostuvo que “la situación del país amerita más que nunca a desarrollar puestos de trabajo. La construcción es uno de los rubros que más puestos de trabajo puede desarrollar, cómo también los astilleros”.

“Este espacio tiene la finalidad de aportar propuestas, más allá de la política partidaria. Nosotros vamos a colaborar para que eso se pueda llevar a cabo”, concluyó.

Alak valoró el trabajo del Consejo Consultivo

Por su parte, Alak valoró el trabajo que realiza el Consejo y manifestó que “el desarrollo económico y la generación de empleo es la parte vital para el plan que no planteamos para la ciudad”.

Añadió que “necesitamos reivindicar la figura de ciudad capital y eso también hay que hacerlo en conjunto con el gobernador. Pasaron muchos años y perdimos esa identidad, por eso digo que tenemos una oportunidad, con el acompañamiento de este Consejo y con las universidades”.

Canal de Magdalena

El jefe comunal afirmó que el Canal Magdalena es “la obra más importante” para la región. En ese sentido dijo que “tenemos que hacer una gran integración con los municipios vecinos, somos una gran región”, continuó.

“Tenemos una gran oportunidad, más allá del contexto socio económico, que puede ser transitorio, pero tenemos que solucionar nuestros desafíos con los elementos que tenemos, por eso este ámbito es fundamental para esa tarea”, finalizó.

El Consejo está integrado por más de 35 instituciones regionales, como las universidades, los colegios profesionales, las cámaras empresarias, la Sociedad Rural, los clubes de barrio, diversos dirigentes políticos, la Unión Industrial, el Círculo de Periodistas, y la CGT.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por