“El Consejo Económico y Social demuestra que el diálogo y los consensos son posibles”

1 abril, 2022

La Asociación Bonaerense de la Industria Naval ​(ABIN) ​fue una de las cámaras empresarias invitadas a participar de la presentación de la Agenda Productiva Federal para el 2022​ realizada por el Consejo Económico y Social. 

En ese​ marco, desde la entidad expresaron que la “recuperación y el crecimiento de nuestro país van imprescindiblemente de la mano del desarrollo de la producción y la industria nacional. Es necesario fortalecer el modelo de desarrollo de nuestro país a partir de dos ejes estratégicos que son la producción y el trabajo”. 

“Estamos atravesando un momento complejo, no solo en nuestro país sino también a nivel mundial, con un contexto económico global que -sin dudas- impacta en la situación económica y los problemas estructurales que tiene la Argentina. Por eso creemos que es muy importante un ámbito como el Consejo Económico y Social que permita el trabajo conjunto y articulado del estado con la participación de los diferentes sectores productivos y sociales, para fijar políticas públicas que nos posibiliten la recuperación del tejido productivo y la generación de fuentes de trabajo”, agregaron. 

Desde la cámara empresaria destacaron, además, la experiencia favorable que tuvieron durante todo el 2021 como integrantes de la Mesa de la Industria Naval del Acuerdo Económico y Social, convocada por la secretaría de Industria, que les permitió avanzar en puntos concretos para el desarrollo del sector como fue la línea de financiamiento para la construcción de buques y artefactos navales, entre otras iniciativas. 

​Asimismo​ recordaron el trabajo que vienen realizando ​”​gremios marítimos​, ​navales​ y ​cámaras empresarias – con participación del sector público y privado – ​​y que se plasmó en un documento ​que expresa​ los ejes ​centrales ​para consolidar el desarrollo de la marina mercante y la industria naval​, como parte central de la agenda de este año para el sector”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 6 horas
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 5 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por