El Consejo Productivo Nacional y CGERA apoyan las medidas del Banco Central

16 septiembre, 2020

Así lo hicieron saber a través de sendos comunicados en los que destacan que las nuevas medidas cambiarias no causaron perjuicios a las PyMES. Solicitan que se liberen los secretos bancarios, aduaneros y fiscales para las empresas, a fin de brindar transparencia.

El Consejo Productivo Nacional declaró su “apoyo incondicional” a las medidas tomadas en el día de ayer por el Banco Central de la República Argentina. “Las PyMES nacionales bregamos por un país con Soberanía Financiera y Cambiaria, la cual se logra cortando de cuajo las especulaciones financieras y los pagos de deudas ficticias que grandes capitales se encuentran realizando desde hace décadas”, señala el comunicado. 

Agrega que “el trabajo incansable de la Industria Nacional y de nuestros Gobernantes logró un saldo comercial positivo en los últimos meses, el cual se ve desdibujado por el constante goteo de reservas que nada tienen que ver con la Producción, Exportación e Importación de productos y servicios. Las PyMES celebramos el camino tomado y pedimos al Gobierno Nacional se liberen los secretos Bancarios, Aduaneros y Fiscales para las Empresas, a efectos de brindar la transparencia necesaria para que las PyMES sigamos accediendo a los insumos y maquinarias necesarias para poder reactivar nuestras Industrias, continuar dando empleo de calidad y generando, por medio de la exportación, las divisas que Argentina necesita”..

Por su parte la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), aseguró la normativa anunciada por el presidente del BCRA, Miguel Pesce, para regular el acceso a dólares, “no perjudican a las PyMES y nos obligan a mirar el mercado interno”.

“Se está hablando de deudas de empresas de más de 1 millón de dólares mensuales que habría que refinanciar. Yo me pregunto qué PYME tiene una deuda de ese monto en dólares en el exterior cuando no tenemos ese tipo de créditos”, aclaró Marcelo Fernández, Presidente de CGERA y Vicepresidente 1° de la CGE.

En este sentido, Fernández explicó que cuando las PYMES importan “nos piden el pago anticipado, con lo cual, el gran contexto no nos afecta. La pregunta que deberían hacerse en los medios sería en qué benefician las medidas a las PyMES porque esto va a obligar a mirar mucho más al mercado interno, que estuvo desprotegido durante los cuatro años del gobierno anterior”.

Asimismo, manifestó que “dada la dificultad de conseguir productos externos, nos obliga a mirar más el mercado interno” y los empresarios tenemos el desafío de “tener productos de calidad, entrega rápida, industrializarnos y cuidar el precio, sin aprovecharnos de esta situación”. 

“Esta medida nos pone a las PyMES el desafío de industrializarnos para reavivar la economía, por eso CGERA está trabajando con distintas embajadas del mundo para comprar bienes de capital para industrializar de una vez por todas a la Argentina y en cinco años, duplicar el empleo fabril, con más producción nacional y exportaciones”, concluyó. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 19 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 22 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por