El Consorcio del puerto de Mar del Plata redujo el aumento tarifario y las empresas lo reconocen como una buena señal

7 abril, 2014

 El incremento finalmente será del 22 por ciento y no del 30, como se había planteado. “Esta decisión es reconocida como un aliciente”, destacaron desde Cepa y Caipa.

Tras escuchar los planteos formulados desde las empresas, el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata dio marcha atrás con el aumento que preveía aplicar desde el 1° de abril en su tarifario de servicios.

El incremento que originalmente iba a rondar el 30 por ciento, finalmente será del 22 por ciento. El dato fue confirmado esta tarde en un comunicado emitido por la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa).

“La intervención del Consorcio dispuso reducir la magnitud de los fuertes aumentos que habían sido aplicados sobre los valores de todos sus servicios y locaciones para el transcurso del año 2014”, destaca el texto enviado a los medios.

Para las cámaras, esta decisión es reconocida como un aliciente para operar en el puerto local, en el marco de otras subas de costos, insumos y servicios básicos principalmente.

“Interpretamos que el nuevo esquema es más adecuado al nivel de incremento de costos que está soportando la industria, la cual aún en estas circunstancias, mantiene su actividad”, señalaron los representantes de las empresas.

Por último, reconocen la buena predisposición del interventor del Consorcio, Matías Machinandiarena, y la del ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Breitenstein, por haber considerado en profundidad los argumentos planteados por el sector y promover medidas que disminuyan el impacto económico y financiero que producen los incrementos desmedidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La inversión real aumentó 27,7% interanual en marzo

En Maquinaria y equipo, la importación de bienes de capital aumentó 76,6%.

Hace 56 segundos
Por

Usina de Ideas, el proyecto que siembra la cultura emprendedora

Pachi Marino contó cómo una inquietud personal se volvió colectiva y dio lugar a un ecosistema que sigue creciendo.

Hace 14 horas
Por

Rappallini asumió en la UIA y pidió competir en igualdad de condiciones

El empresario industrial presidirá la institución por los próximos dos años.

Hace 23 horas
Por

Marcelo Domínguez es el nuevo presidente de la ABIN

Reemplaza a Sandra Cipolla, quien seguirá integrando la Comisión Directiva como Secretaria.

Hace 5 días
Por

La industria creció 4,1% en marzo

Sin embargo sufrió una caída de 2,3% respecto a febrero.

Hace 5 días
Por

Primera marca de colchones con certificación Empresa B

Con acciones concretas en economía circular y reducción de emisiones, Calm redefine su propósito empresarial.

Hace 6 días
Por