El Consorcio del puerto de Mar del Plata redujo el aumento tarifario y las empresas lo reconocen como una buena señal

7 abril, 2014

 El incremento finalmente será del 22 por ciento y no del 30, como se había planteado. “Esta decisión es reconocida como un aliciente”, destacaron desde Cepa y Caipa.

Tras escuchar los planteos formulados desde las empresas, el Consorcio Portuario Regional de Mar del Plata dio marcha atrás con el aumento que preveía aplicar desde el 1° de abril en su tarifario de servicios.

El incremento que originalmente iba a rondar el 30 por ciento, finalmente será del 22 por ciento. El dato fue confirmado esta tarde en un comunicado emitido por la Cámara de la Industria Pesquera Argentina (Caipa) y el Consejo de Empresas Pesqueras Argentinas (Cepa).

“La intervención del Consorcio dispuso reducir la magnitud de los fuertes aumentos que habían sido aplicados sobre los valores de todos sus servicios y locaciones para el transcurso del año 2014”, destaca el texto enviado a los medios.

Para las cámaras, esta decisión es reconocida como un aliciente para operar en el puerto local, en el marco de otras subas de costos, insumos y servicios básicos principalmente.

“Interpretamos que el nuevo esquema es más adecuado al nivel de incremento de costos que está soportando la industria, la cual aún en estas circunstancias, mantiene su actividad”, señalaron los representantes de las empresas.

Por último, reconocen la buena predisposición del interventor del Consorcio, Matías Machinandiarena, y la del ministro de la Producción de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Breitenstein, por haber considerado en profundidad los argumentos planteados por el sector y promover medidas que disminuyan el impacto económico y financiero que producen los incrementos desmedidos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

SAONSINRA denuncia una agresión sindical en Bahía Blanca

Seis afiliados del SUPA agredieron al dirigente Maximiliano Metzker en Bahía Blanca.

Hace 23 horas
Por

La industria argentina usó apenas 58,2% de su capacidad instalada en julio

Aunque la refinación de petróleo y alimentos se mantuvieron por encima del promedio, la industria automotriz, textiles y caucho mostraron fuertes caídas interanuales.

Hace 1 día
Por

“Tenemos la responsabilidad de construir barcos para la Argentina, hechos por argentinos”

La presidenta de SPI destacó la necesidad de preparar el sector para cuando la coyuntura permita retomar la inversión.

Hace 2 días
Por

“La industria naval atraviesa claroscuros y se avecina una baja muy grande de actividad”

Domingo Contessi señaló que, pese a las recientes botaduras, la realidad del sector es de preocupación por la falta de pedidos.

Hace 2 días
Por

SPI presentó en Mar del Plata el buque pesquero “Santísima Trinidad”

"Un barco no es una obra de una persona, es un trabajo en equipo”, destacó Horacio Tettamanti.

Hace 3 días
Por