El consumo de acero crece por cuarto mes consecutivo en Latinoamérica

12 marzo, 2021

La Asociación Latinoamericana del Acero (ALACERO) informó que en la región el consumo de acero en diciembre registró un aumento del 10% con respecto al mes anterior y del 16% en comparación con el mismo mes de 2019, llegando a un acumulado de 58,9 millones de toneladas (Mt), y con el indicador mensual más alto desde marzo de 2017.

Desde ALACERO señalaron que “en un período de contracción global muy superior a lo registrado desde la crisis financiera del 2008/09, América Latina busca consolidar su recuperación en medio de un escenario económico desafiante”.

El consumo en el año 2020, sin embargo, registró una caída del 9,6% respecto a 2019, debido a la contracción de la actividad industrial en los meses de confinamiento estricto.

Al respecto, Francisco Leal, director general de Alacero, dijo que “los países de América Latina deben tener la visión de salvaguardar una industria básica, protagonista en la recuperación económica y que emplea a más de 1,2 millones de trabajadores”.

La participación de las importaciones en el consumo de diciembre del año pasado (35%) estuvo por encima del valor registrado en los últimos 5 meses (27-30%), influenciado por una fuerte demanda.

Por otra parte, la participación de las importaciones en el consumo del año cerró en 33%, quedando por debajo del rango de 35-37% de años anteriores. 

Las exportaciones de diciembre de 2020 crecieron un 23,6% respecto al mes anterior, acumulando una reducción anual de 19,8%. En consecuencia, la balanza comercial de diciembre registró el mayor déficit del año, principalmente por el aumento de importaciones en México. Sin embargo, el año completo registró una disminución de 10,7%.

En enero 2021, la producción de acero bruto mantuvo su tendencia de crecimiento y alcanzó niveles un 8,7% superiores a los de enero de 2020, llegando a 5,3 Mt. Sin embargo, el exceso de capacidad mundial continúa siendo un riesgo para el consumo interno, que viene creciendo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 4 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 5 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 1 semana
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 2 semanas
Por