El “costo argentino” es insostenible, aseguran desde CAME

30 mayo, 2018

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reclamaron el descenso del IVA y la eliminación de impuestos provinciales y municipales.

A través de un comunicado publicado en su página web, indicaron que “se necesita recuperar competitividad y rentabilidad bajando la presión fiscal, ya que el “costo argentino” es insostenible. Hay ciudades del país donde se cobran más de 10 cargos recaudatorios, esos montos junto con el IVA pueden llegar a explicar hasta el 60% del valor de la factura”.

“Así como el Gobierno Nacional busca sincerar el valor de las tarifas quitando subsidios, actualizando los valores y proponiendo reducir el IVA, es momento de que las provincias y municipios hagan lo mismo y reduzcan y ordenen los cargos que se cobran. Las boletas de luz, gas y agua deben ser liberadas de los costos que no se vinculan específicamente al servicio”, sostuvieron desde CAME.

Además, consideraron que “si se toman en cuenta las boletas de diferentes partes del país, en la mayoría la carga tributaria promedia el 30%, pero alcanzando máximos de hasta el 60%. Algunos son impuestos visibles y conocidos, como IVA o Ingresos Brutos, pero otros, son cargos múltiples que no se sabe a ciencia cierta a qué se destinan y engrosan el valor de la factura. Gastos de sepelio, fondos especiales y solidarios, contribuciones municipales, tasas, alumbrado barrido y limpieza, son algunos ejemplos”.

Desde CAME manifestaron que “volver al viejo esquema tarifario subsidiado no ayudará a resolver la crisis energética, por eso apoya el gradualismo en las subas pero con un rebalanceo en las facturas de las grandes empresas, ya que las Pymes electrointensivas pagan en promedio un porcentaje mayor”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 9 horas
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 14 horas
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 1 día
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 3 días
Por

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 semana
Por