El costo de la canasta total aumentó 3,5% en diciembre en la Ciudad de Buenos Aires

18 enero, 2016

El valor de la canasta de consumo total aumentó 3,5% en diciembre y ascendió a 12.575 pesos para una familia tipo (compuesta por dos adultos de 35 años, con dos hijos varones de seis y nueve años, propietarios de vivienda), informó hoy la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Para la misma familia, pero sin vivienda propia, el costo de la canasta total se ubicó en 15.739 pesos, tras una suba mensual de 3,2%.

De acuerdo con el relevamiento del organismo porteño, en todo 2015 el aumento de la canasta fue de 26,5% en el primer caso y de 28,1% en el segundo.

El mayor impacto durante el mes pasado se observó en el costo de la canasta alimentaria, que se elevó a 5.467 pesos, tras una suba de 4,2%.

El conjunto de alimentos y bebidas sufrió el impacto mensual de los incrementos de 13% en el rubro “Carnes y huevos”; de 3,8% en “Cereales y legumbres”; y de 3,6% en “Bebidas”.

Sobresalieron asimismo, durante diciembre, las subas de 2,2% en “Comunicaciones” (31,2% más en un año) y de 12,2% en “Salud” (36,1% frente a igual mes de 2014).

Como factor compensador, la Dirección de Estadísticas -cuyos datos fueron considerados confiables por el titular del Indec, Jorge Todesca- consignó la estabilidad en el precio de los “Alquileres” y los “Servicios” (electricidad, agua y transporte público).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por