El costo del transporte de carga tuvo un aumento del 4% en marzo

6 abril, 2018

La suba de los costos de transportar mercadería por carretera no cesa: en marzo fue de un 3.98% y se consolidó como el pico más alto de los últimos ocho meses, según el Índice de Costos de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). El pago del último tramo del convenio laboral, los seguros y los peajes fueron los principales factores que empujaron el incremento que deben afrontar los empresarios, que ya alcanza el 8.67% acumulado en el primer trimestre de 2018.

El marcado incremento que presentaron los costos en marzo se explica por las variaciones en la mayor parte de los insumos componentes del sector, fundamentalmente de los peajes que treparon un 22.27%, en el marco de los fuertes ajustes en el tránsito de peajes por rutas nacionales. Seguros, por su parte, registra una importante suba de 14.5%, luego de un menor incremento en 2017. Le sigue el sostenimiento del personal, que aumentó un 5.32% ya que se abonó el tercer y último tramo del convenio rubricado en julio de 2017.

En los rubros de componentes subieron las reparaciones un 3.88% y los gastos generales un 2.40 %, mientras que el costo financiero creció todavía más: un 4,25%. Por el lado de los costos del equipo, el material rodante volvió a exhibir una suba importante (3.31%) mientras que solventar las reparaciones costó un 3.88% más que en febrero. También aumentaron los lubricantes (1.5%) y los neumáticos (0.76%). En tanto, los combustibles descendieron marginalmente en el mes (-0.03 %), aunque es uno de los factores más determinantes de la suba en el trimestre.

De hecho, desde enero de 2018, el combustible, insumo central del sector, registró una suba en el mercado interno del 8%. Tras las alzas de octubre y diciembre pasados (7.96% y 5.82% respectivamente), y de enero y febrero de 2018 (4.80% y 3.07%), acumuló un notorio 24% en los últimos seis meses. Esta cifra supera las proyecciones de inflación minorista para 2018.

A pesar de la baja del precio internacional del petróleo en la última semana de marzo y del nuevo esquema impositivo vigente, no hay indicios de que esto se refleje en precios locales más bajos. Por el contrario, Argentina todavía tiene el precio del gas-oil en dólares más alto de la región, sin tener en cuenta a Uruguay, con una diferencia de casi 6 % respecto a Brasil y de 20 % en relación a Chile.

Tras los marcados aumentos del último trimestre de 2017, la tendencia en alza continúa. Si se contemplan los últimos seis meses, los costos sufrieron una suba acumulada del 17.5%, al tiempo que el incremento anual acumulado se aceleró al 25.8% en los últimos doce.  El Índice mide cada mes 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector. Es elaborado por el Departamento de Estudios Tributarios y Costos de la Federación.

“Bajo este escenario el sostenido aumento de los costos para transportar mercadería en el país redobla la presión sobre el sector y tiene el agravante de sumar una carga impositiva del orden del 40% que afecta la competitividad y el crecimiento de las empresas”, indicaron desde FADEEAC.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 10 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por