El director del INDEC dará en los próximos días una fecha cierta del regreso del IPC

28 enero, 2016

El director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Jorge Todesca, afirmó hoy que “en los próximos días” el organismo que conduce dará a conocer “una fecha cierta” para el regreso de la difusión del Indice de Precios al Consumidor (IPC), que determina la inflación y está suspendido provisoriamente, y aseguró que la vuelta de esa medición “no demorará más de ocho meses”.

El titular del Indec, asimismo, denunció que todavía subsisten en el organismo a su cargo individuos identificados con la gestión anterior, sindicados como “patotas” del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno.

Además, consideró que hay una “sobrerepresentación” sindical en el Instituto, donde hay una “saturación” de delegados gremiales, que alcanzan a 120.

En una entrevista con Ámbito Financiero publicada hoy, Todesca subrayó que su objetivo principal es “restablecer el servicio de estadística pública en la Argentina”, porque indicó que “se ha discontinuado la medición de la pobreza, el Índice de Precios al Consumidor estaba destruido y otros indicadores también”.

“Eso se lo planteamos al presidente (Mauricio) Macri y fue lo que nos llevó a buscar una herramienta para poder ordenar el Instituto y su producción, que fue llamar a la emergencia estadística”, precisó el funcionario.

Remarcó que “eso nos llevó a suspender el calendario, y el Gobierno nos permitió hacer la reorganización administrativa”, y puntualizó que “el objetivo prioritario es volver a darle la conducción técnica al Instituto”.

Explicó que “el proceso del IPC estaba destruido, más allá de que estuviera explicada la metodología”, y añadió que estaba “muy desorganizada la captación primaria de datos, que es la base”.

“No puedo afirmar en este momento como funcionario público exactamente en qué parte del proceso se introducía la interferencia.

Pero cuando un proceso está deteriorado en un punto, está deteriorado en todos los puntos”, afirmó Todesca, quien aseguró que “en los próximos días vamos a estar en condiciones de decirles una fecha cierta, pero hoy esta sintonía final de esa fecha está en proceso. La nueva medición va a llevar varios meses, no sé si ocho, pero no más de ocho, eso seguro”.

Consultado sobre si hay “barras bravas” que respondan Moreno en el Instituto, respondió que “los hay”, y añadió que “el tema es que no han estado activos”.

“¿Qué significa? No han estado ejerciendo algún tipo de violencia que yo sepa. Y no están acéfalos”, advirtió Todesca.

También se refirió a la situación sindical, señalando que hay “dos gremios”, la Unión del Personal Civil de la Nación y la Asociación de Trabajadores del Estado, y estimó que hay “alrededor de 120 delegados sindicales, 99 de UPCN y 21 de ATE”.

“Evidentemente, más allá del respeto por la actividad sindical, estamos saturados. Hay que ver cómo eso se resuelve estructuralmente. No es un tema que pueda resolver desde las facultades de mi gestión, pero obviamente es un tema de sobrerepresentación”, sostuvo el funcionario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 2 horas
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 23 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 1 día
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por