El dólar blue cerró a $ 12,85

17 junio, 2015

El dólar paralelo trepó 15 centavos. El “contado con liqui” subió 21 centavos, a $ 12,07. Además, subieron los bonos en moneda extranjera. De repetirse lo de ayer, “habrá problemas de oferta”, aseguró un cambista. Desde el viernes, unos 100 gendarmes se desplegaron en el centro porteño.   

Tras una seguidilla de fuertes controles que arrancó el viernes con 100 gendarmes desplegados en la city porteña, el blue trepó quince centavos y cotizó a $12,85. Por otro lado, “contado con liqui”, forma de hacerse de dólares a través de la compra de bonos en el mercado local y su venta en el extranjero, creció 21 centavos y cerró a $ 12,07.

“Fue principalmente lo que movió el mercado, subió bastante, y contribuyó a generar la escapada del paralelo, sumado a que el gobierno está restringiendo la oferta”, explicó al respecto el analista Dante Ruggieri, de la sociedad de bolsa Besfamile.

Este efecto quedó reflejado en los cambios en los bonos: “Las últimas semanas el AA17 y el RO15 presentaban un volumen cercano a los $ 70 millones, y hoy tuvieron un volumen de $ 147 millones y $ 165 millones”, aclaró un operador.

“Durante la rueda se operó más del informal en la periferia (Once), y se vio una jornada reducida en Microcentro”, señaló por su parte un cambista, al tiempo que advirtió que, de repetirse lo de hoy, “habrá problemas serios de oferta”. Sucede que, ante una misma petición de la moneda informal y menos oferta en el circuito, la cotización tiende a subir, aún con muy poca demanda

La divisa informal no alcanzaba un valor tan alto desde fines de abril, cuando osciló entre $ 12,80 y $ 12,84. Así, la brecha entre el blue y el oficial ronda el 40,7%. Este último terminó la jornada con un incremento de medio centavo y quedó en $ 9,06, en una rueda en la que el Banco Central terminó su intervención diaria con un saldo positivo de US$ 20 millones.

Por su parte, la Bolsa de Comercio porteña subió 1,1%, empujada por un papel que tiene mucho peso en el índice, el de Petrobras Brasil, que creció 4,7%. El resto de las acciones presentó mayoría de bajas.

Acciones 

En el mercado local, el índice Merval sumó 1,1% hasta 11.221,58 puntos con avances principales de Petrobras Brasil (APBR), 4,73%, Edenor (EDN), 1,51% y Tenaris (TS), 1,72%.

Bonos 

Los títulos en dólares evidenciaron una recuperación por la suba del tipo de cambio informal. El Bonar 2018 hizo punta con una alza del 4,25% hasta $1350; Bonar 2024, 1% a $1187,8; Bonar X, 0,76% hasta $1183 y Boden 2015, 0,95% hasta $1225,5. Así el tipo de cambio “dólar bolsa” quedó en un mínimo de $11,9 para operaciones con Bonar 24.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 1 día
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 2 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 4 días
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 6 días
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 1 semana
Por

En agosto, el patentamiento de motos bajó 0,5% interanual

En los ocho primeros meses del año se patentaron 415.237 unidades.

Hace 1 semana
Por