El “dólar soja” impulsó la liquidación de US$ 1.075 millones en tres días

El dato fue suministrado por la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales. La Bolsa de Comercio de Rosario informó que las operaciones de compraventa y fijaciones de soja acumularon 2,13 millones de toneladas en el inicio de la semana.

8 septiembre, 2022

El “dólar soja”, un cambio diferencial de $ 200 por dólar sólo por septiembre para el complejo sojero, alcanzó en sus primeras 72 horas de vigencia, el ingreso de divisas de US$ 1.075 millones y ventas diarias en torno al millón de toneladas.

La Cámara de la Industria Aceitera y del Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), informó que en los primeros tres días de vigencia del decreto 576/2022, el complejo sojero ingreso US$ 1.075 millones, lo que marca un sobrecumplimiento de la meta US$ 1.000 millones establecida por el ministro de Economía, Sergio Massa cuando anunció la puesta en marcha del Programa de Incremento Exportador.

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, dijo que “el campo nos acompaña con ventas récord y el dólar soja superó nuestras expectativas. A este ritmo,  esperamos superar los US$ 5.000 millones previstos”.

La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), destacó que las operaciones de compraventa y fijaciones de soja registradas ayer alcanzaron un volumen de 1,34 millones de toneladas, con lo que acumularon en los primeros días de la semana un total de 2,13 millones de toneladas.

“Esa cifra supera en un 68% a la del lunes, llevando el total de negocios registrados de soja a 2,13 millones de toneladas en tan solo dos días, desde la entrada en vigencia del Programa de Incremento Exportador”, destacó la entidad.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por