El ecosistema cripto argentino crece en adeptos y por la calidad de sus innovaciones

Con máxima presencialidad y fuerte apoyo virtual, se realizó en La Plata la II Criptoconferencia.

17 diciembre, 2022

En Espacio Weiaut, se desarrolló con notable repercusión la II Criptoconferencia, organizada por Ser Industria, CriptoLaPlata, Aeternam Broker, Jaus Tecnología y Bazar y el especialista Marcos Zocaro. Este evento contó el auspicio de Money on Chain, Bitpoint y la comunidad CriptoLaPlata.

La actividad despertó el interés de una importante cantidad de público, mayoritariamente joven, que colmó la capacidad del lugar y tuvo un rol activo. En el mismo tenor hubo participación virtual a través del streaming.

Argentina es uno de los países de mayor crecimiento del ecosistema cripto, estimándose que al menos 2.500.000 personas tienen vínculo con las monedas digitales y que en el último año se movieron 95.000 millones de dólares en este mercado.

Este encuentro, reconocido como uno de los más importante en el mundo hispano parlante, congregó a destacados referentes de la industria de las monedas digitales, que disertaron, debatieron y compartieron inquietudes en el sector de networking próximo al Salón de Exposiciones.

Cabe destacar que la totalidad de la Criptoconferencia se encuentra alojada y disponible en el canal de YouTube de Ser Industria.

La conducción del evento estuvo a cargo de Sebastián Romano (Jaus Tecnología y Bazar) y la apertura fue realizada por Sebastián Nill, CEO y fundador de Aeternam Broker, que expuso sobre la actualidad del mercado y tecnología de minado, temática que lo reconoce como uno de los pioneros a nivel nacional. En este sentido afirmó que “no me asusta lo que está pasando actualmente y quiero transmitirle esto a todos los mineros”, ya que “desde que comencé en esta tarea anunciaron cinco veces la muerte de la minería”.

Luego tuvo lugar el panel de “Ecosistema Platense”, con la presencia de Manuel Egido (Bitpoint); Juan Pablo Derito (CriptoLadrillo); Raúl Papetti (Aeternam Broker) y Tomás Irrazabal (CriptoMas).

A continuación, Manuel Ferrari, cofundador de “Dollar on chain”, brindó una novedosa exposición sobre Finanzas con Bitcoin y Carlos León (Wega Energy), hizo una detallada explicación sobre Minería Solar de Criptomonedas.

De inmediato, el contador Marcos Zocaro, se refirió a la Regulación de impuestos de las criptomonedas y a su término expuso el experto colombiano Camilo Rodríguez Blanco, Propietario, Trader & Co Fundador de CRacademia.

Promediando la jornada, tomó intervención el panel de Finanzas Descentralizadas (DEFI), con la participación de Leandro Davo (Avalanche Blockhain) y Damián Silva (Tropikus).

Minutos después, el licenciado en Economía, Andrés Manzur, disertó sobre Las Finanzas Descentralizadas y su impacto sobre el nuevo paradigma agro.

Finalmente, tuvo lugar el panel, de NFT, con las destacadas exposiciones de Ile Designia y Matías Lukac.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Opciones para invertir en diciembre

Opciones para invertir en el último mes del año.

Hace 4 días
Por

Dónde resguardar el aguinaldo en épocas inciertas

Alternativas para proteger tu capital frente a la volatilidad económica.

Hace 4 días
Por

Fintech tapi recibe certificación ISO 27001, un hito para la industria

La certificación ISO 270001:2015 vinculada a seguridad de la información

Hace 5 días
Por

La Criptoconferencia 2023 se realizará el sábado 2 en La Plata

La actividad puede seguirse en forma presencial o a través del canal de YouTube de Ser Industria.

Hace 1 semana
Por

Semana histórica para el mercado argentino

Récord histórico y rendimientos positivos tras las elecciones.

Hace 1 semana
Por

La IA reparte ganancias desde América hasta Asia

Nvidia logra resultados impresionantes y superación de expectativas.

Hace 1 semana
Por