El empleo creció 7% interanual en el sector minero argentino

La actividad sigue en aumento con nuevas inversiones.

23 agosto, 2023

La actividad minera argentina empleó en abril a 38.499 personas, cifra que representó el 0,6% de los trabajadores del sector privado asalariado registrado. El Sistema de Información Abierta a la Comunidad sobre la Actividad Minera (SIACAM) muestra un incremento interanual del 7 %, lo que marca 28 meses consecutivos de crecimiento laboral.

La secretaria de Minería de la Nación informó que en el periodo de referencia se crearon 2.511 puestos de trabajo formales, destacándose las provincias del NOA (Salta, Jujuy y Catamarca), con el impulso del litio, que muestra un aumento del 56% en contrataciones.
Según el SIACAM, Salta con +42,5% interanual, está a la cabeza del ranking, seguida por Catamarca +31,2% y Jujuy +24,3%. Por su parte, Córdoba alcanzó +9,1% y Buenos Aires +8,9%.

Precisamente en el litio, se registraron 4.093 puesto laborales +56,6% interanual. Se consignó además que la participación femenina en la minería avanza con 751 nuevas trabajadoras en un año.

Explotación minera en La Pampa

Por otra parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto promulgó el dictamen 3537, que tuvo aprobación por mayoría y declara de Interés Estratégico para el Desarrollo de la Política Minera Provincial, la prospección, exploración y explotación de los cerros.

La medida se conoció en una reunión que contó con la exposición del secretario de Energía y Minería, Matías Tosso, la subsecretaria de Hidrocarburos y Minería, María Cecilia Baudino y el director de Minería e Inspecciones, Cristián Buss.

La subsecretaría de Hidrocarburos y Minería está facultada para convocar a licitaciones públicas, tanto a nivel nacional como internacional o concursos de proyectos para la exploración y explotación de estos tres cerros. Pampetrol, ya sea de manera independiente o en asociación con terceros, gozará de preferencia en caso de cumplir con las mismas especificaciones.

Los permisos de exploración tendrán una duración de 5 años, mientras que los contratos de explotación se extenderán por un período de 20 años.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Producción de petróleo y gas en Argentina alcanza récord histórico en julio 2025

Vaca Muerta y los desarrollos no convencionales impulsan un crecimiento sin precedentes.

Hace 6 horas
Por

Southern Energy fue autorizada a exportar GNL para operación diaria

El permiso oficial contempla un período de 30 años que se iniciará el 1 de septiembre de 2028.

Hace 2 días
Por

Argentina Oil & Gas 2025 llega para revolucionar la industria en Buenos Aires

La Exposición estará abierta del 8 al 11 de septiembre en el predio de La Rural de Palermo.

Hace 4 días
Por

Cuenca afirma que el Decreto 563/2025 refuerza la competitividad del sector minero

La Directora Nacional de Comercio Exterior resaltó la reducción de derechos de exportación y el impulso a la competitividad del sector.

Hace 5 días
Por

Nuevo RTIC de Operaciones Upstream de YPF revoluciona la gestión de yacimientos

La sala más grande de la compañía permite controlar más de 2.000 pozos en tiempo real.

Hace 1 semana
Por

La construcción del Oleoducto Vaca Muerta Sur avanza en tiempo récord

La obra se consolida entre las más eficientes de Sudamérica y marca un hito en el desarrollo energético del país.

Hace 1 semana
Por