El empleo en Comercio y Servicios acumula 33 meses de avance

El sector incrementó en 62.768 la cantidad de trabajadores privados registrados.

1 mayo, 2024

De acuerdo a un informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) a partir de la información publicada por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, durante el mes de enero de 2024 el sector incrementó en 62.768 la cantidad de trabajadores privados registrados respecto al mismo mes de 2023. De esta forma la variación interanual fue positiva en 1,5% y acumuló 33 meses consecutivos de alzas.

Dentro del agregado, la actividad que más creció en términos relativos durante el mes de enero fue “Comercio y Reparaciones”, con una expansión en su cantidad de trabajadores de 3,1% en relación al mismo período de 2023. En contraposición, la única actividad que se redujo fue “Transporte, almacenamiento y comunicación”, con una disminución interanual de 0,3%.

Por otra parte, vale destacar que durante el acumulado de 2023 la dotación promedio de personal en el sector Comercio y Servicios creció un 3,1% en comparación a 2022.

Seminario en China

Por otra parte, la CAC viajó a China para participar, en las ciudades de Pekín y Xiamen, de un Seminario sobre Promoción Comercial para Países Hispanohablantes organizado por el ministerio de Comercio chino, a través de la Academia para Funcionarios Internacionales de Negocios (AIBO, por sus iniciales en inglés).

El objetivo del curso fue impulsar una estrategia de desarrollo de infraestructura global y cooperación internacional para promover el crecimiento, profundizar la colaboración en la cadena de producción y de suministros. Además, construir una plataforma para el intercambio entre China y los países hispanohablantes, entre otras cuestiones. 

En representación de la CAC asistió Agustín Basso, coordinador del Departamento de Comercio Exterior, quien, junto a los demás participantes, asistió a diversas conferencias en donde se conversó sobre temáticas vinculadas a la situación de China.

Entre ellas, la reforma y la apertura, el desarrollo económico, el camino de modernización, las funciones de las instituciones de promoción comercial de ese país y la construcción de un sistema de promoción comercial, el desarrollo de su comercio electrónico transfronterizo, y la tendencia de facilitación del intercambio y las relaciones económicas y comerciales con los países de habla hispana.

Además, se destacó la propuesta “1+3+6”, una iniciativa para América Latina de cooperación para reducir la pobreza, la inseguridad alimentaria, y  el cambio climático; e impulsar el desarrollo verde, la economía digital y la conectividad, mediante una plataforma de trabajo mancomunado.

En el marco de esta misión, la comitiva visitó también la Cámara de Comercio Internacional de China (CCOIC), en donde se llevó adelante una reunión encabezada por su director. Participaron también Sui Yang, subdirector del Centro de Promoción Comercial de la División de desarrollo industrial de ICC China; y empresas locales como Lenovo, TCL, Sinopharm, New Hope, ZTE, INSPUR, Aero Kaitian, Woxi Huatian y Innopara Data. Asimismo, la comitiva visitó las empresas BAIC, Blue Valley New Energy Technology Co. Ltd, Xiamen Meitu Technology Co., y Lota Industry Co.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 12 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 4 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por