El empleo en la industria de la construcción se expandió 0,4%

29 septiembre, 2014

El informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción asegura que en la comparación con julio de 2013 refleja una caída de 2,3%, y el promedio de ocupación durante los primeros siete meses de 2014 se retrajo 2,4% interanual.

El empleo formal en la industria de la construcción se expandió 0,4% en julio respecto del mes anterior, alcanzando un total de 388.738 puestos de trabajo en el sector, según el Informe de Coyuntura del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric).

En tanto, en la comparación con julio de 2013 refleja una caída de 2,3%, y el promedio de ocupación durante los primeros siete meses de 2014 se retrajo 2,4% interanual.

Esta retracción del empleo en la construcción resulta más moderada que el -3,5% registrado en igual período de 2013.

El interior de la provincia de Buenos Aires constituyó el distrito donde se creó el mayor número de puestos de trabajo respecto del mes anterior, aportando 22,1% del total generado a nivel nacional; seguida por Misiones con 21,4%; Chubut con 9,8% y Córdoba con 9,4%.

Asimismo, en la comparación interanual la provincia de Buenos Aires es el distrito que mejor evolución presenta dentro de las grandes jurisdicciones, dado que tanto en el interior como en los municipios del GBA existe en julio de 2014 un volumen de empleo igual o superior al evidenciado un año atrás.

El salario promedio de los trabajadores de la Industria de la Construcción en el mes de julio ascendió a 7.720 pesos, con una suba de 23,5% interanual.

Por otra parte, el IERIC indicó que la tasa de reducción del número de empresas constructoras en actividad se estabilizó en agosto, luego de dos meses consecutivos de desaceleración, y la caída respecto del mismo mes de 2013 fue de 8,9%, igual a la de julio.

“El actual proceso de disminución del universo empresarial continúa siendo un fenómeno extendido y generalizado desde el punto de vista territorial. En agosto, Tierra del Fuego volvió a ser la única jurisdicción que escapó a esta tendencia y logró superar el número de empresas de igual mes de 2013”, indicó el informe.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por