El empleo formal en la construcción se redujo 2,7% en noviembre

28 enero, 2016

El empleo formal en la construcción se redujo 2,7% en noviembre último y el número de trabajadores registrados totalizó 415.185 personas, informó hoy el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).

El informe de coyuntura del Instituto indica que luego de haberse estancado en octubre, durante noviembre el nivel de empleo formal en la construcción se redujo 2,7% mensual, alcanzando un total de 415.185 puestos de trabajo registrado.

Informa que si bien la comparativa interanual marca un incremento del empleo sectorial del 3,6% respecto del registro de noviembre de 2014, esta tasa de expansión es la más moderada del año.

“De todas formas, el nivel de empleo actual se encuentra entre los más elevados de la serie para un mes de noviembre, resultando similar al observado en igual período de 2008”, señala el trabajo.

La tasa de crecimiento acumulada hasta noviembre se ubicó en el 7,2% interanual, y aunque también evidenció una leve desaceleración, igualmente se mantuvo en niveles muy significativos de expansión, siendo la más elevada desde igual período del 2011.

La disminución mensual del empleo sectorial durante noviembre se reflejó en una baja del indicador de tamaño del plantel promedio por empresa, que se ubicó en 13,8 puestos de trabajo registrados por firma constructora, el más bajo desde marzo último.

A nivel territorial, la disminución mensual de puestos de trabajo en la construcción durante noviembre resultó un fenómeno ampliamente difundido, afectando a 19 jurisdicciones del país.

La mayor intensidad en la caída se alcanzó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el Gran Buenos Aires, en el interior de la provincia homónima, Chaco, San Luis y Misiones. Estos seis distritos explican, en conjunto, el 70% de la reducción bruta mensual de puestos de trabajo durante el mes.

El panorama interanual continúa marcando en noviembre un crecimiento difundido en 21 de las 25 jurisdicciones del país. Se destacan las tasas de expansión registradas en Corrientes (53,7%), San Luis (27,4%), Formosa (25,6%), Neuquén (20,7%) y Jujuy (18,3%).

El promedio de las remuneraciones percibidas por los trabajadores registrados en la Industria de la Construcción durante noviembre fue de $9.811,9. A partir de una aceleración en el ritmo de crecimiento salarial desde junio, en noviembre se alcanzó una expansión del 28,2% interanual.

Entre las jurisdicciones con mayor crecimiento salarial se destacaron las provincias de Formosa (48,2%), Chaco (34,8%), La Rioja (35,5%) y Santa Fe (34%).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por