El empleo minero creció en mayo un 9,8% interanual

El documento elaborado por la Secretaría de Minería de la Nación mostró que en 17 meses consecutivos creció la cantidad de puestos de trabajo del sector.

15 septiembre, 2022

El empleo privado registrado en el sector minero alcanzó en mayo los 36.322 puestos, lo que significó un incremento del 9,8% en comparación con igual mes del año anterior , informó hoy la Secretaría de Minería del Ministerio de Economía.

De esta forma, entre mayo del 2021 y mayo del 2022 se crearon 3.255 nuevos empleos, con lo que el sector marcó 17 meses consecutivos con aumentos interanuales en la cantidad de puestos de trabajo, y ya superó ampliamente el piso de los 30.755 puestos que se registraron durante el comienzo de la pandemia en 2020.

” Con este nivel de empleo en mayo, la minería representó el 0,6% del empleo total del sector privado asalariado registrado “, precisó el trabajo de la Secretaría de Minería.

Otro dato destacado es que la participación de las mujeres en el sector viene creciendo más que la media y en mayo alcanzó los 3.636 puestos de trabajo, lo que representó un 10% del empleo minero total.

La cifra implicó un incremento del 25,9% interanual (747 empleos adicionales), mientras que el empleo minero masculino aumentó en un 8,3% interanual, se detalló.

Por otro lado, la producción de litio resaltó como el rubro minero con mayor incremento interanual (48,3%), al sumar 691 nuevos empleos .

No obstante, el rubro metalífero sigue siendo el que más empleo genera, al registrar 10.893 puestos durante mayo del 2022, lo que significó el 30% del empleo total.

En cuanto a las empresas, en el quinto mes del año se contabilizaron un total de 1.052 firmas mineras, 38 más que en mayo de 2021, marcando un crecimiento interanual del 3,7% en la cantidad de compañías.

“Dado el nivel de empleo mencionado se observa que la empresa minera promedio posee 35 empleados”, destacó el documento.

El 33,7% (355) de las empresas en mayo correspondieron al rubro de rocas de aplicación, y en segundo lugar figuró el rubro de servicios mineros y actividades relacionadas con el 32,5% (342 firmas).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

YPF se alía con Globant para aplicar inteligencia artificial en su cadena de suministro

La energética nacional firmó un acuerdo con la empresa tecnológica argentina para acelerar su transformación digital.

Hace 1 día
Por

Aseguran que Argentina tiene suficiente gas para autoabastecerse y exportar GNL

Estimaron las reservas de gas natural hasta 2050.

Hace 2 días
Por

Carbajales y el RIGI en Vaca Muerta: “la inercia es la opuesta a la esperada por el Gobierno”

El especialista habló de su nuevo libro e hizo un análisis de la actualidad del sector.

Hace 3 días
Por

YPF finalizó la primera etapa del gasoducto de Añelo

La obra permitirá abastecer a barrios, escuelas, centros de salud y comercios en la meseta de Vaca Muerta.

Hace 6 días
Por

El ensayo brasileño que puede cambiar la historia del etanol

En Recife, Wärtsilä pone a prueba un motor que podría marcar el comienzo de una nueva etapa en la transición energética.

Hace 7 días
Por

Tecpetrol ya exporta gas natural argentino a Brasil vía Bolivia

La integración regional es clave para el desarrollo industrial y el abastecimiento a los países vecinos.

Hace 1 semana
Por