“El Estado demostró que puede hacerse cargo de la Vía Navegable Troncal de manera eficiente”

Lo afirmó Pedro Wasiejko, quien respondió las críticas dirigidas a la AGP.

27 abril, 2023

Mientras se espera la publicación del decreto para el llamado a licitación de la Vía Navegable Troncal, el presidente de Astillero Río Santiago (ARS) y secretario General de la Federación de Trabajadores de la Energía, la Industria, Servicios y Afines (FeTIA-CTA), Pedro Wasiejko, respondió las críticas de los sectores privados, contrarias a que su administración quede en manos estatales.

Aseguró que la Administración General de Puertos (AGP), “ha demostrado que el Estado puede hacerse cargo de su gestión de manera eficiente y reduciendo los costos, lo que implica un beneficio para todos los sectores, incluso para aquellos que cuestionan la gestión estatal”. 

Asimismo, expresó que el Estado debe mantener la administración y que “en caso de avanzar con la licitación para las obras de dragado es necesario que se contemple hacerla en tres tramos para darle una oportunidad al desarrollo de una empresa pública ya sea Sociedad del Estado o mixta, a empresas de capitales nacionales e incluso también que pueda haber una competencia regional, para no terminar atados a un solo operador”. 

También se refirió a la importancia de administrar los recursos marítimos a través de una empresa pública, que destine la recaudación al control, supervisión y obras complementarias para mejorar las vías navegables. 

Construcciones navales

Por otra parte, señaló que es imprescindible que la licitación obligue a quienes se hagan cargo de algún tramo del canal troncal, “a destinar parte de las ganancias a la construcción de embarcaciones de dragado y balizamiento en el país que permitan luego sostener las operaciones de dragado que se requieren para el mantenimiento de la vía navegable”. Esta posición incluye a empresas de capitales públicos o privados, nacionales o internacionales. “Tenemos en el país una industria naval que está absolutamente desaprovechada, que tiene capacidad para construir las embarcaciones que requiere nuestro país, generar valor agregado y desarrollar toda una serie de proveedores locales que implica a su vez la generación de nuevos puestos de trabajo de calidad”.

Días atrás, la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de Puertos Privados y el Centro de Navegación, sostuvieron que la administración privada demostró ser eficiente y que no les genera confianza a largo plazo la operación estatal, actualmente ejercida por la AGP.

Al respecto, Wasiejko respondió que “se trata de afirmaciones falsas y totalmente ideologizadas que están lejos de contar con un respaldo técnico. Lo que sí está demostrado es que la administración por parte de los privados, tal como lo diseñaron en los 90 Menem y Cavallo, benefició solo a los accionistas de Hidrovia S.A., que tuvieron una alta rentabilidad, pero no invirtieron los recursos en la industria local y en el desarrollo de los puertos públicos, sino que siempre priorizaron los intereses de algunos privados”.

Por último, Wasiejko planteó la necesidad de contar con un sistema de navegabilidad más moderno, que incluya boyas inteligentes para tener una visión integral de lo que sucede en la vía navegable.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por