El ferrocarril San Martín Cargas duplicó la cantidad de toneladas transportadas

22 noviembre, 2019

Entre 2015 y 2019 el tren de cargas de la línea San Martín tuvo un incremento del 102 por ciento de la carga transportada medida en toneladas, mientras que en octubre pasado fue el mejor mes desde 2011.

Las proyecciones difundidas por el ministerio de Transporte de la Nación, afirman que para 2022 se espera que la carga alcance los 4,5 millones de toneladas, lo que representaría un aumento del 50 por ciento en comparación con lo que se transporta en la actualidad.

“La suba en el volumen de carga es consecuencia del proceso de transformación llevado a cabo por la empresa estatal Trenes Argentinos Cargas (TAC) desde 2016, que incluyó también a las líneas Belgrano y Urquiza”, informaron desde la cartera a cargo de Guillermo Dietrich y agregaron que “con el objetivo de poner en valor el sistema ferroviario de cargas de Argentina, se comenzó un profundo proceso de inversión y transformación, para convertir a TAC en un operador logístico eficiente y confiable para todo el territorio nacional”.

Asimismo indicaron que se mejoraron 700 kilómetros de vías en la línea San Martín, se incorporaron 67 locomotoras y 1930 vagones, se implementó un nuevo Centro de Control de tráfico, que permite la geolocalización de todas las unidades y se instaló un sistema moderno y centralizado de frenado automático.

“Estas mejoras, tanto en seguridad operativa como en calidad de servicio prestado, incrementaron la productividad, redujeron los costos y lograron devolver cierres mensuales con resultado económico positivo”, afirmaron desde Transporte.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 1 día
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 2 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por