El FMI aprobó un desembolso para Argentina de US$ 4.700 millones

El organismo destacó que el gobierno desarrolla "un ambicioso plan de estabilización".

1 febrero, 2024

El Board del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó ayer un desembolso inmediato para la Argentina de alrededor de 4.700 millones de dólares estadounidenses, (3.500 millones de DEG), que serán destinados a respaldar el programa económico.

En este sentido, las autoridades del Fondo destacaron que el Gobierno Nacional “está implementando un ambicioso plan de estabilización para corregir graves desviaciones de políticas en los últimos trimestres de 2023″.

A través de un comunicado, el Board del organismo hizo hincapié en que “el plan se centra en el establecimiento de un sólido ancla fiscal junto con políticas para reducir duraderamente la inflación, reconstruir reservas y abordar distorsiones y obstáculos de larga data para el crecimiento”.

“El camino hacia la estabilización será desafiante, requiriendo una implementación firme de políticas y una toma ágil de decisiones. La comunicación clara y la asistencia social bien dirigida serán fundamentales para construir el respaldo social y político para el programa”, agregó el FMI.

Vencimiento

De este modo, el gobierno de Javier Milei recibió su primer desembolso del organismo multilateral de crédito. El Ejecutivo utilizó una parte de ese monto para pagar vencimientos de esta semana.

El acuerdo fue el primero que se firmó en el gobierno de Milei con el FMI. Vale recordar que el anuncio que se hizo el 10 de enero pasado, cuando el ministro de Economía, Luis Caputo, aclaró que no era dinero nuevo, sino la recuperación de un acuerdo caído durante el gobierno de Alberto Fernández. El trato se alcanzó tras negociar la séptima revisión técnica de aquel compromiso de marzo de 2022.

“Este desembolso no es plata nueva, es la plata para pagar los vencimientos de capital ocurridos en diciembre, que para hacerlo tuvimos que pedirle plata a la Corporación Andina de Fomento, el vencimiento de enero y el que va a venir en abril”, había anticipado el Ministro. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por