El FMI expresó su voluntad de diálogo “más profundo” con el nuevo gobierno argentino

4 diciembre, 2015

El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó que aún “no ha mantenido contactos” con el próximo equipo económico de Mauricio Macri, y mostró su voluntad de llevar a cabo un diálogo “más profundo” con el país sudamericano.

“Por ahora, no ha habido contactos con el nuevo equipo económico en Argentina”, afirmó Gerry Rice, portavoz del FMI, en su habitual rueda de prensa quincenal.

“Como hemos dicho en el pasado, daríamos la bienvenida a un diálogo más profundo con las autoridades argentinas sobre las políticas económicas, a través incluso del artículo IV”, agregó.

El “artículo IV” es como se conocen las revisiones anuales del Fondo de las economías de sus países miembros, evaluación que Argentina no ha permitido en los últimos siete años.

Durante los años del gobierno de Cristina Fernández, las relaciones entre el FMI y Argentina han sido tensas, con continuas críticas por parte de Buenos Aires a las recetas económicas de la institución financiera.

Por su parte, Argentina aceptó modificar la metodología utilizada en las estadísticas oficiales, cuya poca fiabilidad generó una moción de censura por parte del organismo internacional en 2013.

No obstante, en junio de este año, el Fondo señaló que Argentina “aún no cumple totalmente con su obligación” de suministro preciso de datos sobre el índice de precios al consumo (IPC) y el producto interior bruto (PIB), y extendió el plazo para su mejoría un año más hasta julio de 2016.

El Gobierno de Macri, que tomará posesión el próximo 10 de diciembre, ha designado al economista Alfonso Prat-Gay, un experto en política monetaria y expresidente del Banco Central de Argentina, como el titular del Ministerio de Hacienda y Finanzas.

Prat-Gay aseguró a finales de noviembre que se disponen a vivir “un cambio de época”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En abril la actividad económica bajó 3,8% interanual

El primer cuatrimestre registró una contracción de 0,4%.

Hace 8 min
Por

Cristina pidió dejar de lado el programa del FMI

Dijo que el préstamo contraído por Macri “es imposible de pagar”.

Hace 4 días
Por

Las obras sociales recuperan beneficiarios sin llegar a los niveles de la pre pandemia

Aumento del 2,64% en beneficiarios de obras sociales nacionales, según un informe de CADIME.

Hace 6 días
Por

Apoyo empresario a las medidas de aliento al consumo

Se amplió el límite de las tarjetas de crédito para compras en cuotas y en efectivo.

Hace 6 días
Por

La baja del precio de la soja ya le hizo perder US$ 1300 millones al país

La BCR analizó los factores que impulsaron caída.

Hace 6 días
Por

Los impuestos constituyen un cuarto del precio de la carne, el pan y la leche

FADA emitió un informe donde analiza la formación de precios.

Hace 1 semana
Por