El futuro de Microsoft y Google: oportunidades y desafíos a partir de sus balances financieros

Presentaron los resultados del primer trimestre de 2023.

Microsoft y Google: balances financieros en el primer trimestre de 2023.
Microsoft y Google: balances financieros en el primer t
27 abril, 2023

En general, los resultados del primer trimestre de 2023 fueron buenos para ambas compañías, aunque Microsoft tuvo una lectura más positiva debido a su crecimiento en el segmento de Cloud y en la gamma Personal Computing. Mientras que Google alcanzó un hito importante al reportar ingresos netos positivos en el segmento Cloud y sigue trabajando para expandir sus ingresos por publicidad.

Números positivos para Microsoft

Según Damián Vlassich, Analista Senior de Equality de IOL, “los resultados de Microsoft fueron más que positivos, superando las expectativas de mercado, tanto en ingresos como en beneficio por acción”.

En cuanto al beneficio por acción, Microsoft lo hizo en más de un 9%, mientras que en lo que respecta a ingresos, lo hizo en más de un 3,5%. Además, la variación interanual también mostró un importante crecimiento de prácticamente un 9% y algo similar fue lo que sucedió en el beneficio neto (+7%).

El segmento más destacado de Microsoft fue Cloud, que mantuvo un crecimiento del 27%, aunque inferior al 30% que venía mostrando en los trimestres pasados, pero superando igualmente lo que esperaba el mercado. Según Vlassich, “esto indica que Microsoft sigue siendo fuerte en el mercado de la nube y que sus esfuerzos en esta área están dando resultados”.

Además, Vlassich destaca la buena performance de la gamma Personal Computing de Microsoft, que incluye Bing, Windows, Surface y Xbox, y que mostró un crecimiento del 9%. Según el analista, “esto demuestra que Microsoft está haciendo bien las cosas en el mercado de los dispositivos y los servicios de software”.

El Balance de Google fue bueno, pero no tanto como el de Microsoft

Por otro lado, Vlassich señala que los resultados de Alphabet Inc. de Google fueron buenos, pero no tuvieron una lectura tan positiva como la de Microsoft. “Google logró superar el consenso de los analistas tanto en los beneficios por acción con un 8% de incremento, como en ingresos con un 1%”, afirma el analista. Sin embargo, Google sigue teniendo algunas problemáticas para expandir de forma considerable los ingresos por publicidad en sus distintas plataformas, como YouTube o el propio buscador Google Chrome.

Otro de los datos a tener en cuenta por el lado de Google, y en este caso de forma positiva, es lo que respecta al segmento Cloud. Según Vlassich, “la compañía logró alcanzar el primer hito, que es comenzar a reportar un Net Income positivo en el segmento, que si bien mostraba un crecimiento continuo de forma trimestral durante el último año, no lograba tener ingresos netos positivos, lo cual sí pudo alcanzar en este primer trimestre de 2023”.

Finalmente, Google también anunció un plan de recortes para mantener márgenes razonables e informó una recompra de acciones por 70 mil millones de dólares.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

¿Cómo invertir el aguinaldo 2025? Alternativas reales para ganarle a la inflación

Simplestate propone estrategias simples para ahorrar con propósito y construir un fondo sólido a mediano plazo.

Hace 3 semanas
Por

Vesseo apuesta al crecimiento regional con Sebastián Siseles como CEO

La fintech argentina refuerza su liderazgo en dólares digitales con una figura clave del ecosistema tecnológico global.

Hace 4 semanas
Por

Qué buscan las distintas generaciones al usar billeteras digitales

No todos usan estas apps de la misma forma. Conocé qué las hace útiles para cada edad y cómo eligen la mejor opción.

Hace 2 meses
Por

LB Finanzas facilita la inversión en acciones y bonos estadounidenses para pequeños ahorristas

Más de 5.000 activos disponibles para argentinos a través de una cuenta regulada y con seguridad internacional.

Hace 2 meses
Por

Sin cepo, pero con cripto: por qué el dólar digital seguirá creciendo en Argentina

Aunque se habilitó la compra libre de divisas, las criptomonedas estables se consolidan por su eficiencia, descentralización y accesibilidad.

Hace 3 meses
Por

Cómo proteger inversiones ante la incertidumbre en Estados Unidos

Desde China hasta Brasil, los CEDEARs ofrecen opciones para reducir la exposición al mercado estadounidense.

Hace 4 meses
Por