El Gobierno acusó un “sabotaje” contra la licitación de la Vía Navegable Troncal

Manuel Adorni e Iñaki Arreseygor hablaron desde la Casa Rosada y apuntaron contra la empresa DEME, única oferente en el proceso.

Por

12 febrero, 2025

La apertura de sobres para la licitación del dragado de la Vía Navegable Troncal, que da acceso a un contrato clave para el transporte de exportaciones argentinas, generó polémica al revelarse que solo una empresa presentó su oferta. Al respecto, el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, junto con Iñaki Arreseygor, Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, expusieron sobre el fracaso del proceso y apuntaron contra la única empresa oferente, Dredging, Environmental and Marine Engineering NV (DEME).

Al respecto, Adorni indicó que “el gobierno había adelantado que, si la licitación contaba con una única oferta, cancelaría el proceso“. Asimismo explicó que, aunque se recibieron numerosas impugnaciones y críticas que señalaban un direccionamiento a favor de la empresa Jan de Nul, “el procedimiento fue respondido de manera pormenorizada” y validado en tres instancias judiciales, que concluyeron que “no hubo irregularidades”.

No obstante, el funcionario advirtió que existen indicios de una posible presión por parte de DEME sobre otras empresas, ya que, a pesar de las consultas de más de 11 compañías, solo la firma belga presentó su propuesta. “El Estado Nacional decidió dar inmediata intervención a la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia para investigar la posible existencia de una asociación perjudicial para el Estado y los productores”, añadió.

Sabotaje

Por su parte, Arreseygor, aseguró que el proceso “fue transparente”. “Lo primero que queremos dejar en claro es que el hecho de que se haya presentado DEME como única empresa, demuestra que estuvimos ante un procedimiento administrativo transparente por parte del Estado Nacional”, afirmó.

Sin embargo, también denunció un intento de “sabotaje“. “Un grupo de vivos operaron el vaciamiento de oferta de esta licitación en desmedro de los productores argentinos”, indicó.

El director ejecutivo destacó que, aunque hubo múltiples consultas por parte de otras empresas, todas desistieron de participar. “Nos acusaron de direccionamiento, pero la única oferta fue de DEME, que fue la principal artífice de estas acusaciones”, agregó.

Asimismo, aseguró que van a “salir a investigar y perseguir con todo el peso de la ley a aquellos involucrados en este intento de sabotaje del proceso licitatorio” y señaló que trabajarán en la redacción de nuevos pliegos para una futura licitación.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La licitación para de la Hidrovía es clave para la competitividad de la Argentina”

Luis Zubizarreta, presidente de la CPPC propicia que la VNT pase pronto a manos del sector privado.

Hace 2 días
Por

Récord en el Puerto de Rosario: el corazón logístico de Santa Fe crece más de 30% en 2025

El complejo portuario, administrado por Enapro, movilizó casi 2 millones de toneladas en siete meses.

Hace 3 días
Por

Puerto de Buenos Aires cambia para siempre

El Decreto 602/2025 impulsa la modernización del puerto, concentrando contenedores y transformando Terminales 4 y 5 en un polo turístico.

Hace 7 días
Por

“Esta medida del Banco Central es un acierto”

Lo afirmó el contador Sebastián Lorenzo ante los anunciados cambios en el RAyPE.

Hace 1 semana
Por

Superávit de US$ 988 millones en el intercambio comercial argentino de julio

El saldo positivo se redujo 470 millones frente a 2024.

Hace 1 semana
Por

Cuyo tiene los productos, pero no siempre los deja salir

La burocracia, los costos y la infraestructura limitan el potencial exportador de la región.

Hace 1 semana
Por