El Gobierno agiliza los procedimientos para la exportación de carne a la UE

1 octubre, 2016

El Gobierno dispuso la simplificación de trámites con el objetivo de agilizar los procedimientos de envío de carne vacuna a faena con fines de exportación a la Unión Europea (UE).

El Ministerio de Agroindustria y el SENASA establecieron el nuevo procedimiento a través de la Resolución 549/2016.

La normativa dispone que el productor deberá realizar el despacho de los animales conforme con las exigencias del mercado europeo, previa tramitación de la documentación correspondiente.

Además, establece que la revisación clínica de la res deberá realizarse únicamente en el establecimiento faenador, tal como indica la normativa de la UE.

“Desde un primer momento nos comprometimos a hacer tramites más simples y a agilizar los procedimientos para todos los productores, eliminando costos adicionales que el sistema anterior generaba”, puntualizó el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile.

La modificación facilita las tareas de embarque y acorta los tiempos de encierre de las reses, acorde con las prácticas de bienestar animal.

La resolución determina que el productor, responsable del ganado, deberá completar la Tarjeta de Registro Individual de Tropa (TRI) con las caravanas de identificación aplicadas a esos animales.

Luego tendrá que presentar la Declaración Jurada y gestionar el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e), donde deberá registrar obligatoriamente la numeración de los precintos con los que se sellará el transporte tras completar su carga en el establecimiento proveedor.

La copia de la documentación, que deberá permanecer archivada por el término de tres años, puede ser tramitada en la Oficina del SENASA de la jurisdicción del campo proveedor o mediante el sistema de autogestión.

Los productores pueden solicitar los precintos en la Oficina del SENASA o ser validados cuando se registran en el Documento de Tránsito Electrónico (DT-e).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 3 días
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 4 días
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 4 días
Por

Siro y el cierre de la SEPyME: “El problema no es la estructura, es la política”

El titular de CEPBA habló de la renuncia de Ayerra y comparó este momento con la recesión por la pandemia.

Hace 7 días
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2% interanual en julio

De los siete sectores relevados, solo tres registraron variaciones positivas.

Hace 7 días
Por

El consumo de carnes aumentó 4,6% interanual en junio

El incremento incluye a las carnes bovina, porcina y aviar.

Hace 1 semana
Por