El gobierno anunció créditos para optimizar el uso de energía de pymes

25 marzo, 2015

Son créditos de hasta $1,5 millones, a una tasa de interés del 9%, para financiar inversiones que contribuyan a mejorar su eficiencia energética.

A través del programa Fonapyme “Eficiencia Energética”, el Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, junto con la cartera de Planificación Federal ponen a disposición de las pymes 60 millones de pesos para financiar proyectos de inversión destinados a optimizar el uso de energía. En 2014 (en sus cuatro meses de vigencia, de septiembre a diciembre), este instrumento permitió que 21 empresas concretaran inversiones por un total de $23,5 millones.

“El fortalecimiento de las pymes y el desarrollo industrial del país son dos ejes presentes en cada decisión política que tomamos en el Gobierno Nacional, afirmó Giorgi y resaltó que por su características “estos créditos son una buena oportunidad para que las empresas ganen competitividad a partir de la eficiencia energética”.

La primera convocatoria de 2015 para presentar proyectos vence el próximo 31 de marzo. Las empresas interesadas pueden acceder a créditos de entre $100 mil y $1,5 millón (con un máximo del 70 por ciento del proyecto), con un plazo de hasta 7 años para su cancelación y a una tasa de interés anual del 9%, fija y en pesos.

La primera etapa de esta herramienta cuenta con $7,5 millones, el resto de los $60 millones se distribuirá en consecutivas convocatorias durante el presente año. Aquellas firmas que no puedan acceder por agotamiento del cupo disponible en cada etapa pasarán automáticamente a ser parte de la siguiente fase del programa.

Los créditos están destinados a financiar el análisis y la inversión de proyectos que contribuyan a optimizar el uso de energía por parte de las pymes, reduciendo así el costo destinado en materia energética y por ende mejorar la competitividad de las empresas.

Serán considerados de carácter prioritario aquellos proyectos cuyo desarrollo determine una mejora objetiva de eficiencia energética, entendiéndose por tal eficiencia en sistemas térmicos (vapor, agua caliente, hornos y/o secadores), de refrigeración, motrices, de iluminación, y en procesos productivos.

Las empresas interesadas pueden consultar las bases y condiciones, y presentar sus proyectos a través del portal del Ministerio de Industria (www.industria.gob.ar/fonapyme).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 6 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 1 día
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por