El gobierno anunció créditos para optimizar el uso de energía de pymes

25 marzo, 2015

Son créditos de hasta $1,5 millones, a una tasa de interés del 9%, para financiar inversiones que contribuyan a mejorar su eficiencia energética.

A través del programa Fonapyme “Eficiencia Energética”, el Ministerio de Industria, a cargo de Débora Giorgi, junto con la cartera de Planificación Federal ponen a disposición de las pymes 60 millones de pesos para financiar proyectos de inversión destinados a optimizar el uso de energía. En 2014 (en sus cuatro meses de vigencia, de septiembre a diciembre), este instrumento permitió que 21 empresas concretaran inversiones por un total de $23,5 millones.

“El fortalecimiento de las pymes y el desarrollo industrial del país son dos ejes presentes en cada decisión política que tomamos en el Gobierno Nacional, afirmó Giorgi y resaltó que por su características “estos créditos son una buena oportunidad para que las empresas ganen competitividad a partir de la eficiencia energética”.

La primera convocatoria de 2015 para presentar proyectos vence el próximo 31 de marzo. Las empresas interesadas pueden acceder a créditos de entre $100 mil y $1,5 millón (con un máximo del 70 por ciento del proyecto), con un plazo de hasta 7 años para su cancelación y a una tasa de interés anual del 9%, fija y en pesos.

La primera etapa de esta herramienta cuenta con $7,5 millones, el resto de los $60 millones se distribuirá en consecutivas convocatorias durante el presente año. Aquellas firmas que no puedan acceder por agotamiento del cupo disponible en cada etapa pasarán automáticamente a ser parte de la siguiente fase del programa.

Los créditos están destinados a financiar el análisis y la inversión de proyectos que contribuyan a optimizar el uso de energía por parte de las pymes, reduciendo así el costo destinado en materia energética y por ende mejorar la competitividad de las empresas.

Serán considerados de carácter prioritario aquellos proyectos cuyo desarrollo determine una mejora objetiva de eficiencia energética, entendiéndose por tal eficiencia en sistemas térmicos (vapor, agua caliente, hornos y/o secadores), de refrigeración, motrices, de iluminación, y en procesos productivos.

Las empresas interesadas pueden consultar las bases y condiciones, y presentar sus proyectos a través del portal del Ministerio de Industria (www.industria.gob.ar/fonapyme).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 19 horas
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por